Conade bajo polémica (otra vez): Prohíben a atletas hacer críticas contra su directora

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se encuentra nuevamente en el centro de la controversia, tras salir a la luz una carta en la que los atletas mexicanos se comprometen a no emitir comentarios negativos sobre el organismo o su directora, Ana Gabriela Guevara, so pena de perder sus becas deportivas.

El apoyo económico brindado por Conade a los deportistas está basado en factores como la disciplina olímpica, la trayectoria y los éxitos deportivos. Sin embargo, recientemente, ha surgido a la luz pública el documento «Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2023», publicado el 2 de enero de dicho año, con el número de acuerdo 30/12/22.

Dentro de este extenso documento de 154 páginas, la atención se ha centrado en la página 145, específicamente en el apartado de ‘Conducta’, donde el punto 7 señala lo siguiente: «Declaraciones a medios; abstenerme de declaraciones no fundadas y debidamente motivadas en contra de las instituciones deportivas estatales, nacionales, dirigentes deportivos, entrenadores o grupo multidisciplinario». En otras palabras, los atletas están prohibidos de expresar críticas hacia Conade o Ana Gabriela Guevara.

También te puede interesar:  Ana Guevara defiende sus gastos 'personales' en París

Asimismo, en el punto 8, se establecen restricciones para las redes sociales, donde los atletas deben ser responsables de todas sus declaraciones, evitando dañar la imagen institucional o la de cualquier representante del Sistema Nacional de Cultura Física y Deportes.

Previo a la firma del atleta, se les exige aceptar los términos y condiciones establecidos en el documento. Además, se hace constar que en caso de no cumplir con las reglas de disciplina o los compromisos mencionados anteriormente, los atletas reconocen la posibilidad de que Conade cancele sus becas. La carta deja claro que su firma es una decisión libre y voluntaria, sin vicios de ignorancia, inexperiencia, desproporción, lesión, error, dolo o mala fe.

También te puede interesar:  Guevara dice que las habitaciones de París son del COM

Este documento ha adquirido relevancia y ha sido calificado por algunos como la «ley mordaza» impuesta por Conade, puesto que parece limitar la libertad de expresión de los deportistas mexicanos al prohibirles expresar críticas sobre el organismo o su directora.

El tema ha generado gran controversia en el ámbito deportivo y la sociedad en general, suscitando debates sobre la importancia de la libertad de expresión en el deporte y la transparencia en el manejo de instituciones deportivas. Seguiremos de cerca el desarrollo de esta situación para informar a nuestros lectores sobre cualquier actualización relevante.

Comentarios