Demandan a Nestlé por plagio de artesanías

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El diario El Universal publicó en sus páginas un reportaje que analiza los casos en que las grandes empresas transnacionales plagian los diseños de los artesanos mexicanos para utilizarlos en sus productos sin dar siquiera el crédito a los autores originales.

Destaca el caso del matrimonio Adalberto Flores Gómez y Angélica Martínez quienes se sorprendieron mucho cuando en una visita que hicieron a una tienda de autoservicio se encontraron que una promoción de Chocolate Abuelita que regalaba tazas para el chocolate, una de estas tenía un dibujo que había hecho el artesano.

También te puede interesar:  Avión ruso viola de nuevo espacio aéreo turco

La pareja es originaria de Tenango de Doria, pueblo en Hidalgo que es famoso por los «tenangos», figuras estilizadas de animales y plantas que estampan en ropa y otros objetos.

Aunque el matrimonio ya comenzó una acción penal en contra de Nestlé (la empresa propietaria de Chocolate Abuelita) estos se defienden afirmando que los dibujos fueron encargados al artista Mike Infierno al que le solicitaron una serie de diseños basados en la cultura mexicana.

El caso es que los artesanos se enfrentarán legalmente a una mega empresa con capacidad de contratar los mejores abogados y con todo el tiempo así como el dinero para hacer el proceso largo y cansado para los demandantes.

También te puede interesar:  FOTOS: Así es por dentro el lujoso avión presidencial que AMLO puso a la venta

Y por supuesto que esto no es nuevo; hemos visto casos como el de la marca de ropa Mango quienes no dudaron en emplear diseños realizados por artesanos mexicanos.

El gran problema aquí es que los artistas tradicionales se encuentran prácticamente desamparados ante empresarios y grandes firmas que no dudan en utilizar diseños originales argumentando que son de dominio público.

Con información de El Universal

Comentarios