Con Peña aumentó violencia: Amnistía Internacional

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, continuó la violencia iniciada en el sexenio de Felipe Calderón, pero ésta se ha agravado, afirmó Tania Reneaum, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México.

El informe presentado este jueves por parte de Amnistía Internacional, concluye que 2017 será recordado por la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, sin tomar en cuenta la opinión de organismos nacionales e internacionales y sociedad civil; pero también por el récord de 29 mil homicidios dolosos, así como por la violencia que sufre el 60 por ciento de las mujeres en el país.

También te puede interesar:  Derechos Humanos del DF investiga denuncias contra funcionarios por usar Periscope

“En este binomio de violencia-impunidad, el Estado da dos mensajes muy graves: una debilidad estatal, el hecho de romper el pacto social cuando las personas que vivimos en él no nos sentimos seguras, y la deliberada ausencia del Estado en algunos temas”, como en la justicia y la reparación del daño.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Ante esto, indicó, es importante reconstruir la confianza en nuestros organismos gubernamentales, tener funcionarios públicos transparentes y técnicamente fortalecidos.

Para ello, consideró que la integración de la Fiscalía es una gran oportunidad. “Es indispensable tener organismos que nos hagan sentir seguros”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios