Con Peña aumentó violencia: Amnistía Internacional

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, continuó la violencia iniciada en el sexenio de Felipe Calderón, pero ésta se ha agravado, afirmó Tania Reneaum, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México.

El informe presentado este jueves por parte de Amnistía Internacional, concluye que 2017 será recordado por la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, sin tomar en cuenta la opinión de organismos nacionales e internacionales y sociedad civil; pero también por el récord de 29 mil homicidios dolosos, así como por la violencia que sufre el 60 por ciento de las mujeres en el país.

También te puede interesar:  Adoctrinamiento de MORENA a la vista

“En este binomio de violencia-impunidad, el Estado da dos mensajes muy graves: una debilidad estatal, el hecho de romper el pacto social cuando las personas que vivimos en él no nos sentimos seguras, y la deliberada ausencia del Estado en algunos temas”, como en la justicia y la reparación del daño.

También te puede interesar:  Dreams Playa Mujeres Golf & Spa Resort

Ante esto, indicó, es importante reconstruir la confianza en nuestros organismos gubernamentales, tener funcionarios públicos transparentes y técnicamente fortalecidos.

Para ello, consideró que la integración de la Fiscalía es una gran oportunidad. “Es indispensable tener organismos que nos hagan sentir seguros”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios