Con Peña aumentó violencia: Amnistía Internacional

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, continuó la violencia iniciada en el sexenio de Felipe Calderón, pero ésta se ha agravado, afirmó Tania Reneaum, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México.

El informe presentado este jueves por parte de Amnistía Internacional, concluye que 2017 será recordado por la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, sin tomar en cuenta la opinión de organismos nacionales e internacionales y sociedad civil; pero también por el récord de 29 mil homicidios dolosos, así como por la violencia que sufre el 60 por ciento de las mujeres en el país.

También te puede interesar:  Comparece ante Asamblea Legislativa el titular de la SSP de la ciudad

“En este binomio de violencia-impunidad, el Estado da dos mensajes muy graves: una debilidad estatal, el hecho de romper el pacto social cuando las personas que vivimos en él no nos sentimos seguras, y la deliberada ausencia del Estado en algunos temas”, como en la justicia y la reparación del daño.

También te puede interesar:  125 mujeres y niñas violadas en diez días cuando intentaban conseguir comida

Ante esto, indicó, es importante reconstruir la confianza en nuestros organismos gubernamentales, tener funcionarios públicos transparentes y técnicamente fortalecidos.

Para ello, consideró que la integración de la Fiscalía es una gran oportunidad. “Es indispensable tener organismos que nos hagan sentir seguros”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios