COFECE investiga prácticas monopólicas en afores

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), citó a distintas empresas financieras de seguros y afores, como Profuturo GNP, XXI Banorte, Sura y Principal, para defenderse ante ciertas imputaciones en su contra sobre posibles prácticas monopólicas absolutas, manipulación de comisiones, fragmentación del mercado a su favor y trasiego de información.

La dependencia de competencia económica señaló que por ley no puede informar sobre si las instituciones financieras están ya sometidas a investigación.

También te puede interesar:  AMLO contra Salinas Pliego y Afore

“Es importante que se aclare cómo se están dando estos acuerdos porque son cosas que afectan al consumidor en las comisiones que se les cobran y en el monto que recibirán de su pensión (…) Es interesante saber si el crecimiento de XXI Banorte se dio de forma natural o por consecuencia de colusión”.

También te puede interesar:  Disposición fiscal quita $3 de cada $10 de Afores

“Realmente un trabajador no puede saber en qué están invirtiendo las afores. Se conoce qué porcentaje destinan a papeles gubernamentales, pero no sobre qué empresas o acciones (…) Sería interesante saber si entre ellos se están poniendo de acuerdo para comprar papeles de cierto tipo para fijar los rendimientos que ofrecen a los trabajadores”.

Con información de El Economista

Comentarios