CNDH denuncia participación policial junto a ‘Zetas’ en Allende

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La CNDH acreditó que durante el ataque que Los Zetas cometieron entre el 18 y 20 de marzo de 2011 en el municipio de Allende, Coahuila, autoridades de los tres niveles de gobierno incurrieron en graves violaciones a las garantías fundamentales de las víctimas y sus familias. En dicho ataque privaron de la libertad y desaparecieron a más de 300 personas, incluidos niños. También destruyeron 40 viviendas y siete ranchos.

También te puede interesar:  Buscan a padre y abuela de menor autor de tiroteo en Torreón

El organismo emitió la recomendación, en la que da cuenta de que durante los eventos de hace siete años y semanas después se dieron desapariciones forzadas, pues los criminales contaron con la tolerancia, autorización y hasta apoyo de policías municipales, hubo detenciones arbitrarias, además de imprecisiones por parte de la PGR y hoy Fiscalía General de Justicia del Estado, lo que vulneró los derechos a la verdad e impidió investigaciones.

También te puede interesar:  Coahuila eliminará tenencia vehicular

Además, se reportaron testimonios de que efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional habrían presenciado los hechos, aunque no se pudieron acreditar esas afirmaciones. En la recomendación se pide a la PGR indagar a fondo esos señalamientos.

Con información de La Jornada

Comentarios