CNDH denuncia participación policial junto a ‘Zetas’ en Allende

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La CNDH acreditó que durante el ataque que Los Zetas cometieron entre el 18 y 20 de marzo de 2011 en el municipio de Allende, Coahuila, autoridades de los tres niveles de gobierno incurrieron en graves violaciones a las garantías fundamentales de las víctimas y sus familias. En dicho ataque privaron de la libertad y desaparecieron a más de 300 personas, incluidos niños. También destruyeron 40 viviendas y siete ranchos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

El organismo emitió la recomendación, en la que da cuenta de que durante los eventos de hace siete años y semanas después se dieron desapariciones forzadas, pues los criminales contaron con la tolerancia, autorización y hasta apoyo de policías municipales, hubo detenciones arbitrarias, además de imprecisiones por parte de la PGR y hoy Fiscalía General de Justicia del Estado, lo que vulneró los derechos a la verdad e impidió investigaciones.

También te puede interesar:  Bomberos rompen vidrio de coche para "rescatar" niño ¡Resultó ser una muñeca!

Además, se reportaron testimonios de que efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional habrían presenciado los hechos, aunque no se pudieron acreditar esas afirmaciones. En la recomendación se pide a la PGR indagar a fondo esos señalamientos.

Con información de La Jornada

Comentarios