XXXVI Maratón de la CDMX: kenianos acaparan medallas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Con un ambiente festivo miles de corredores iniciaron entusiastas la XXXVI edición del Maratón de la Ciudad de México Telcel 2018, que este año conmemora los 50 años de las Olimpiadas en México.

Los ganadores en la rama varonil fueron los kenianos:

Titus Ekiru con el primer lugar al registrar un tiempo de 02:10:37; en segundo lugar Edwin Koech 02:12:38 y Matthew Kipkoech Kisorio.

En quinto lugar llegó el mexicano Juan Joel Pacheco con un tiempo de 2:18:36.

Los tres primeros lugares en la rama femenil se las llevaron las etíopes:

  1. Etaferahu Woda Temesgen 2:40:10
  2. Fantu Eticha Kimma 2:40:24
  3. Tinbit Gidey Weldegebriel 2:40:27

Los ganadores en la rama varonil en silla de ruedas fueron para: Alfonzo Zaragoza Solorio (mexicano), Juan Valladares Hernández (de Venezuela) y Marco Antonio Caballero (mexicano).

También te puede interesar:  VIDEO: Evacuan de emergencia a pasajeros de Aeroméxico por alarma de fuego

El recorrido inició su trayecto desde el primer cuadro de la capital del país con dirección a Avenida Paseo de la Reforma, para después pasar por Calzada Mahatma Gandhi e ingresar al Bosque de Chapultepec y Avenida de los Insurgentes, teniendo como destino final el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.

El primer bloque estuvo conformado por competidores en silla de ruedas, quienes salieron a las 06:47 horas.

El segundo bloque de corredores estuvo conformado por mujeres élite y partieron a las 06:52 horas.

Y un tercer bloque conformado por hombres elite comenzaron en punto de las 07:02 horas

También te puede interesar:  ¿Cuáles son los comercios que no deben abrir en CDMX?

En un trayecto de 42 kilómetros, los corredores revivieron la ruta conmemorativa a los Juegos Olímpicos de 1968.

Este año la justa deportiva lleva el lema “Corro con Espíritu Olímpico”, teniendo como medalla la letra “O” colgada en un listón en color amarillo, que significa “Olímpico” para conmemorar los 50 años de los Juegos Olímpicos de 1968 celebrados en nuestro país.

El diseño de las preseas que se entrega a los corredores desde el inicio de presente la administración capitalina hace alusión a la tipografía utilizada en los Juegos Olímpicos de 1968 y conforman la palabra “MÉXICO”, siendo esta la última edición.

Comentarios