No habrá funerales por coronavirus en CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México exhortó a la población a no realizar funerales a personas fallecidas por COVID-19, y advirtió que no se realizarán necropsias ni traslados de cuerpos para evitar la propagación del virus.

La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, informó que los cuerpos serán entregados en bolsas especiales a los servicios funerarios y deberán permanecer cerradas y selladas.

“El nivel de contagio de esta enfermedad permanece en el cuerpo aún después de la muerte, por lo tanto, se recomienda que en la Ciudad de México no se realicen velorios y no se efectuarán necropsias ni traslados de personas fallecidas por COVID-19 ni a la zona conurbada del Valle de México ni al extranjero”, indicó.

“Y en caso de que los familiares decidan realizar una ceremonia de despedida a sus difuntos, estas reuniones no deberán exceder de 20 personas”, precisó.

A su vez, Néstor Vargas Solano, consejero Jurídico y de Servicios Legales, acotó que en caso de realizarse los servicios funerarios, la duración máxima de la ceremonia deberá ser de cuatro horas.

También te puede interesar:  Reporta plataforma CDMX recursos aplicados para reconstrucción de la ciudad

Mencionó que en el Protocolo de Actuación Interinstitucional para el Manejo de Personas Fallecidas por Sospecha o Confirmación de COVID-19 en la Ciudad de México, se plantean tres posibles escenarios que podrían presentarse en el periodo de la emergencia sanitaria:

Si la persona fallece en el domicilio, alguna persona deberá comunicarse al 911 o a Locatel que informará al centro de mando y, luego solicitará a la Secretaría de Salud que asista al domicilio para emitir un certificado de defunción, en el que médico confirmará la muerte por COVID-19 o por sospecha.

En estos supuestos, se realizará un proceso de sanitización del sitio con la aplicación de los líquidos pertinentes, se establecerá un cerco sanitario y un seguimiento epidemiológico para las personas que tuvieron contacto con el muerto.

En el caso de fallecimiento en el hospital, se aplica el mismo trámite que en el escenario anterior, sin embargo, la sanitización la realizarán las autoridades encargadas del nosocomio. En el caso de que el muerto tenga algún familiar se le localizará, y si no cuenta con dinero para pagar los servicios funerarios, el gobierno capitalino los ofrecerá sin costo.

También te puede interesar:  Asesinos seriales de perros aterrorizan Xochimilco

Si no se localiza algún familiar de la víctima, la Fiscalía General de Justicia o el Instituto de Ciencias Forenses avisará a la Comisión de Búsqueda de Personas para ubicarlos. En caso de no conseguirse lo anterior, se realizará la inhumación de la persona desconocida.

Algo similar sucederá en caso de muerte en la vía pública: se informará al Ministerio Público y a la Secretaría de Salud local para la emisión del certificado de defunción y sanitización del lugar y, posteriormente, se buscará a los familiares.

Vargas Solano desconoció la cantidad de fosas para inhumación existen en los cementerios públicos y privados, y tampoco ofreció una cifra de la totalidad de bolsas disponibles para la colocación de los cuerpos, pero afirmó que el gobierno capitalino está “preparado para cualquier eventualidad”, pues las fosas se irán obteniendo poco a poco.

Información de Notimex

Comentarios