No habrá funerales por coronavirus en CDMX

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México exhortó a la población a no realizar funerales a personas fallecidas por COVID-19, y advirtió que no se realizarán necropsias ni traslados de cuerpos para evitar la propagación del virus.

La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, informó que los cuerpos serán entregados en bolsas especiales a los servicios funerarios y deberán permanecer cerradas y selladas.

“El nivel de contagio de esta enfermedad permanece en el cuerpo aún después de la muerte, por lo tanto, se recomienda que en la Ciudad de México no se realicen velorios y no se efectuarán necropsias ni traslados de personas fallecidas por COVID-19 ni a la zona conurbada del Valle de México ni al extranjero”, indicó.

“Y en caso de que los familiares decidan realizar una ceremonia de despedida a sus difuntos, estas reuniones no deberán exceder de 20 personas”, precisó.

A su vez, Néstor Vargas Solano, consejero Jurídico y de Servicios Legales, acotó que en caso de realizarse los servicios funerarios, la duración máxima de la ceremonia deberá ser de cuatro horas.

También te puede interesar:  Colapsa techo de Soriana Mixcoac, tras granizo en CDMX

Mencionó que en el Protocolo de Actuación Interinstitucional para el Manejo de Personas Fallecidas por Sospecha o Confirmación de COVID-19 en la Ciudad de México, se plantean tres posibles escenarios que podrían presentarse en el periodo de la emergencia sanitaria:

Si la persona fallece en el domicilio, alguna persona deberá comunicarse al 911 o a Locatel que informará al centro de mando y, luego solicitará a la Secretaría de Salud que asista al domicilio para emitir un certificado de defunción, en el que médico confirmará la muerte por COVID-19 o por sospecha.

En estos supuestos, se realizará un proceso de sanitización del sitio con la aplicación de los líquidos pertinentes, se establecerá un cerco sanitario y un seguimiento epidemiológico para las personas que tuvieron contacto con el muerto.

En el caso de fallecimiento en el hospital, se aplica el mismo trámite que en el escenario anterior, sin embargo, la sanitización la realizarán las autoridades encargadas del nosocomio. En el caso de que el muerto tenga algún familiar se le localizará, y si no cuenta con dinero para pagar los servicios funerarios, el gobierno capitalino los ofrecerá sin costo.

También te puede interesar:  Patricio Borghetti da positivo a coronavirus

Si no se localiza algún familiar de la víctima, la Fiscalía General de Justicia o el Instituto de Ciencias Forenses avisará a la Comisión de Búsqueda de Personas para ubicarlos. En caso de no conseguirse lo anterior, se realizará la inhumación de la persona desconocida.

Algo similar sucederá en caso de muerte en la vía pública: se informará al Ministerio Público y a la Secretaría de Salud local para la emisión del certificado de defunción y sanitización del lugar y, posteriormente, se buscará a los familiares.

Vargas Solano desconoció la cantidad de fosas para inhumación existen en los cementerios públicos y privados, y tampoco ofreció una cifra de la totalidad de bolsas disponibles para la colocación de los cuerpos, pero afirmó que el gobierno capitalino está “preparado para cualquier eventualidad”, pues las fosas se irán obteniendo poco a poco.

Información de Notimex

Comentarios