Los nuevos llaveros digitales que buscan proteger a las mujeres en la CDMX

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México prevé para marzo de este año se concrete la distribución de mil dispositivos de geo-localización a mujeres en situación de riesgo como parte del Código Violeta.

De acuerdo con el portal Chilango, los dispositivos permitirán que las mujeres en situación de riesgo envíen una alerta al Centro de Comando, junto con su ubicación en tiempo real para que elementos de seguridad puedan atender el reporte, sin embargo aún se desconocen los detalles de cómo será la entrega.

También te puede interesar:  Muere alumna de Prepa 2 de la UNAM en plantel

El programa será operado de manera conjunta por la Secretaría de la Mujer, la Procuraduría General de Justicia, el DIF, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría se Seguridad Ciudadana.

Otros proyectos que la actual administración pondrá en marcha para el C5 será la renovación de mil 100 cámaras de vigilancia, así como la reparación de 889 altavoces que no funcionan adecuadamente.

Comentarios