Los nuevos llaveros digitales que buscan proteger a las mujeres en la CDMX

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México prevé para marzo de este año se concrete la distribución de mil dispositivos de geo-localización a mujeres en situación de riesgo como parte del Código Violeta.

De acuerdo con el portal Chilango, los dispositivos permitirán que las mujeres en situación de riesgo envíen una alerta al Centro de Comando, junto con su ubicación en tiempo real para que elementos de seguridad puedan atender el reporte, sin embargo aún se desconocen los detalles de cómo será la entrega.

También te puede interesar:  Suma Centro de Acopio de CDMX más de cuatro toneladas de víveres para damnificados en Ecuador

El programa será operado de manera conjunta por la Secretaría de la Mujer, la Procuraduría General de Justicia, el DIF, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría se Seguridad Ciudadana.

Otros proyectos que la actual administración pondrá en marcha para el C5 será la renovación de mil 100 cámaras de vigilancia, así como la reparación de 889 altavoces que no funcionan adecuadamente.

Comentarios