Los nuevos horarios para las empresas en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La ‘nueva normalidad’ llegó a Ciudad de México, con ello las empresas consideradas como esenciales inician a retomar actividades, pero bajo diversos protocolos de seguridad entre los que se consideran horarios de operación escalonados.

En un borrador presentado a mediados de mayo, se estipulaba que este 1 de junio, los negocios ubicados en CDMX, comenzarían a regresar a sus actividades, divididas de la siguiente manera:

Categoría 1: Negocios que no cerraron y a los que se agregarán actividades del sector primario y la construcción; es decir, todos aquellos que al ser comoderados como esenciales nunca frenaron sus operaciones.

Categoría 2: Se trata de negocios que podrán comenzar a operar con ciertas restricciones erre los que se destacan los siguientes:

  • Restaurantes
  • Tiendas departamentales
  • Servicios jurídicos
  • Bufetes de abogados
  • Servicios religiosos
  • Cines y teatros
  • Deporte sin público
  • Bancos y servicios financieros
  • Trámites y servicios de gobierno
  • Consultas médicas

Categoría 3: Considera a los negocios relacionados con corporativos y oficinas de gobierno que no dan atención al público. Estos deberían de seguir trabajando a distancia.

También te puede interesar:  Asiste MM al inicio de la Colecta Nacional 2016 de la Cruz Roja Mexicana

Categoría 4: En este grupo se encuentran aquellas empresas que deberán de seguir cerradas tales como gimnasios, centros de masajes, centros de entretenimiento nocturno y bares.

Esta información fue confirmada cinco días después, cuando las autoridades dieron a conocer un esquema con fechas de apertura.

Horarios por sector

De acuerdo con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, las industrias que comienzan actividades deberán de seguir ciertos esquemas en términos de horarios:

Construcción

Mantener cuatro días laborales considerados de lunes a jueves en un horario de 10:00 a 19:00 horas, considerando tres días de descanso.

Fabricación automotriz

Luego de una evaluación al personal, las fábricas deberán de contabilizar la cantidad de empleados activos que tienen las condiciones para regresar y dividir al personal en dos grupos, mismos que se ajustarán a dos horarios de entrada que tendrían una distancia de una hora y media para evitar aglomeraciones.

Producción de cerveza

Se considera que regresen a actividades presenciales el 25% del personal por cada sitio de trabajo, mismo que serán divididos en dos grupos con el fin de lograr que cada persona asista dos días a la semana al lugar de trabajo en una jornada no mayor a seis horas.

Grupo 1: lunes y jueves (limpieza general al terminar la jornada laboral)
Grupo 2: martes y viernes (limpieza general al terminar la jornada laboral).

Miércoles y sábado se destinarán a labores de limpieza para los lugares de trabajo.

También te puede interesar:  Entrega Jefe de Gobierno 217 vehículos de trabajo a SACMEX

Minería

Cada empresa podrá definir sus horarios tanto de entrada como salida. La condición es que estas horas deberán de estar alineados a las indicaciones de las autoridades de transporte público locales.

Mercados públicos

La venta estará abierta al público de 6:00 a 17:00 horas, al tiempo que deberán de considerar un horario especial para el ingreso de personas vulnerables. El abastecimiento de productos está permitido de las 18:00 a 20:00 horas.


Con información de Merca 2.0

Comentarios