Los nuevos horarios para las empresas en CDMX

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

La ‘nueva normalidad’ llegó a Ciudad de México, con ello las empresas consideradas como esenciales inician a retomar actividades, pero bajo diversos protocolos de seguridad entre los que se consideran horarios de operación escalonados.

En un borrador presentado a mediados de mayo, se estipulaba que este 1 de junio, los negocios ubicados en CDMX, comenzarían a regresar a sus actividades, divididas de la siguiente manera:

Categoría 1: Negocios que no cerraron y a los que se agregarán actividades del sector primario y la construcción; es decir, todos aquellos que al ser comoderados como esenciales nunca frenaron sus operaciones.

Categoría 2: Se trata de negocios que podrán comenzar a operar con ciertas restricciones erre los que se destacan los siguientes:

  • Restaurantes
  • Tiendas departamentales
  • Servicios jurídicos
  • Bufetes de abogados
  • Servicios religiosos
  • Cines y teatros
  • Deporte sin público
  • Bancos y servicios financieros
  • Trámites y servicios de gobierno
  • Consultas médicas

Categoría 3: Considera a los negocios relacionados con corporativos y oficinas de gobierno que no dan atención al público. Estos deberían de seguir trabajando a distancia.

También te puede interesar:  Suman casi 1.5 millones de vacunas contra influenza aplicadas en la CDMX

Categoría 4: En este grupo se encuentran aquellas empresas que deberán de seguir cerradas tales como gimnasios, centros de masajes, centros de entretenimiento nocturno y bares.

Esta información fue confirmada cinco días después, cuando las autoridades dieron a conocer un esquema con fechas de apertura.

Horarios por sector

De acuerdo con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, las industrias que comienzan actividades deberán de seguir ciertos esquemas en términos de horarios:

Construcción

Mantener cuatro días laborales considerados de lunes a jueves en un horario de 10:00 a 19:00 horas, considerando tres días de descanso.

Fabricación automotriz

Luego de una evaluación al personal, las fábricas deberán de contabilizar la cantidad de empleados activos que tienen las condiciones para regresar y dividir al personal en dos grupos, mismos que se ajustarán a dos horarios de entrada que tendrían una distancia de una hora y media para evitar aglomeraciones.

Producción de cerveza

Se considera que regresen a actividades presenciales el 25% del personal por cada sitio de trabajo, mismo que serán divididos en dos grupos con el fin de lograr que cada persona asista dos días a la semana al lugar de trabajo en una jornada no mayor a seis horas.

Grupo 1: lunes y jueves (limpieza general al terminar la jornada laboral)
Grupo 2: martes y viernes (limpieza general al terminar la jornada laboral).

Miércoles y sábado se destinarán a labores de limpieza para los lugares de trabajo.

También te puede interesar:  Reportan humo en la Torre Bancomer

Minería

Cada empresa podrá definir sus horarios tanto de entrada como salida. La condición es que estas horas deberán de estar alineados a las indicaciones de las autoridades de transporte público locales.

Mercados públicos

La venta estará abierta al público de 6:00 a 17:00 horas, al tiempo que deberán de considerar un horario especial para el ingreso de personas vulnerables. El abastecimiento de productos está permitido de las 18:00 a 20:00 horas.


Con información de Merca 2.0

Comentarios