Los nuevos horarios para las empresas en CDMX

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La ‘nueva normalidad’ llegó a Ciudad de México, con ello las empresas consideradas como esenciales inician a retomar actividades, pero bajo diversos protocolos de seguridad entre los que se consideran horarios de operación escalonados.

En un borrador presentado a mediados de mayo, se estipulaba que este 1 de junio, los negocios ubicados en CDMX, comenzarían a regresar a sus actividades, divididas de la siguiente manera:

Categoría 1: Negocios que no cerraron y a los que se agregarán actividades del sector primario y la construcción; es decir, todos aquellos que al ser comoderados como esenciales nunca frenaron sus operaciones.

Categoría 2: Se trata de negocios que podrán comenzar a operar con ciertas restricciones erre los que se destacan los siguientes:

  • Restaurantes
  • Tiendas departamentales
  • Servicios jurídicos
  • Bufetes de abogados
  • Servicios religiosos
  • Cines y teatros
  • Deporte sin público
  • Bancos y servicios financieros
  • Trámites y servicios de gobierno
  • Consultas médicas

Categoría 3: Considera a los negocios relacionados con corporativos y oficinas de gobierno que no dan atención al público. Estos deberían de seguir trabajando a distancia.

También te puede interesar:  “Ustedes tenían que arrestarlo y no matarlo”, familia de asaltante a policías

Categoría 4: En este grupo se encuentran aquellas empresas que deberán de seguir cerradas tales como gimnasios, centros de masajes, centros de entretenimiento nocturno y bares.

Esta información fue confirmada cinco días después, cuando las autoridades dieron a conocer un esquema con fechas de apertura.

Horarios por sector

De acuerdo con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, las industrias que comienzan actividades deberán de seguir ciertos esquemas en términos de horarios:

Construcción

Mantener cuatro días laborales considerados de lunes a jueves en un horario de 10:00 a 19:00 horas, considerando tres días de descanso.

Fabricación automotriz

Luego de una evaluación al personal, las fábricas deberán de contabilizar la cantidad de empleados activos que tienen las condiciones para regresar y dividir al personal en dos grupos, mismos que se ajustarán a dos horarios de entrada que tendrían una distancia de una hora y media para evitar aglomeraciones.

Producción de cerveza

Se considera que regresen a actividades presenciales el 25% del personal por cada sitio de trabajo, mismo que serán divididos en dos grupos con el fin de lograr que cada persona asista dos días a la semana al lugar de trabajo en una jornada no mayor a seis horas.

Grupo 1: lunes y jueves (limpieza general al terminar la jornada laboral)
Grupo 2: martes y viernes (limpieza general al terminar la jornada laboral).

Miércoles y sábado se destinarán a labores de limpieza para los lugares de trabajo.

También te puede interesar:  Conductora del Metro es sorprendida maquillándose

Minería

Cada empresa podrá definir sus horarios tanto de entrada como salida. La condición es que estas horas deberán de estar alineados a las indicaciones de las autoridades de transporte público locales.

Mercados públicos

La venta estará abierta al público de 6:00 a 17:00 horas, al tiempo que deberán de considerar un horario especial para el ingreso de personas vulnerables. El abastecimiento de productos está permitido de las 18:00 a 20:00 horas.


Con información de Merca 2.0

Comentarios