Inicia titular de SEDESA entrega de libros de educación para la salud en escuelas primarias de CDMX

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En el marco del Día del Nutriólogo, el secretario de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega, inició la entrega de un millón 400 mil libros de “¡Educación para la Salud!” en escuelas primarias con el fin de impulsar la educación en cuidados de la salud y nutrición en niñas y niños para atender desde el nivel básico el problema del sobrepeso y la obesidad y las enfermedades crónico-degenerativas que se derivan.

En la explanada del Colegio México, en la colonia Roma Norte, aseguró que para la atención a este problema y las enfermedades que ocasionan como son hipertensión, cardio-cerebrovasculares y diabetes, no hay otra vacuna que funcione mejor más que la educación.

Por ello, dijo, por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien apuesta a educar en salud para mantener sanos a los sanos el mayor tiempo posible, se mandaron a hacer los libros “¡Educación para la Salud!” y que a partir de hoy se distribuirán a los alumnos y de las escuelas primarias públicas y privadas de la CDMX.

También te puede interesar:  Presenta Jefe de Gobierno Programa de Cirugía Reconstructiva Mamaria Post Cáncer en la CDMX

Señaló que los libros ayudarán en empoderar a los menores en conocimiento para transformar los hábitos alimenticios y tener una población infantil y generaciones futuras con una calidad de vida saldable.

Armando Ahued insistió en la incorporación obligatoria de la materia de Salud; consideró que debe ser la número uno en las escuelas para que los alumnos empiecen a aprender sobre cómo es el cuerpo humano, qué riesgos hay y cómo se debe preservar la salud.

Refirió que a causa de una mala alimentación, el año pasado murieron en el país más de 90 mil personas por diabetes y más de 80 mil por enfermedades cardio-cerebrovasculares, vinculadas al sobrepeso, la obesidad, sin contar otras consecuencias, como son hemodiálisis y la discapacidad por enfermedades crónicas.

Por eso, dijo, se seguirá insistiendo en las familias para que coman más frutas, verduras, proteínas, balancear la comida, disminuir el consumo de refrescos, tomar más agua, evitar la comida chatarra e impulsar la activación física.

También te puede interesar:  Policías le quitan bici a Lady Tacos de Canasta, ciudadanos la rescatan

Exhortó a los padres a que lleven a sus hijos los fines de semana a caminar, correr, patinar y andar en bicicleta en parques, jardines y deportivos, toda vez que se ha demostrado que a mayor edad hay menos actividad física y hay más problemas de masa muscular.

Agregó que actualmente en el caso de los niños, tres de cada 10 tienen sobrepeso y obesidad; en adolescentes, 5.5 de cada 10 y en adultos, 7 de cada 10.

El titular de la SEDESA encabezó la repartición de libros con una Feria de Salud en donde personal de la dependencia y de los Servicios de Salud Pública de la CDMX tomó medidas de pesos y talla de alumnos y se dieron pláticas sobre el cuidado a la salud, lo cual se va a hacer en todas las escuelas que se visiten.

Con información de: CDMX

Comentarios