Inicia titular de SEDESA entrega de libros de educación para la salud en escuelas primarias de CDMX

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

En el marco del Día del Nutriólogo, el secretario de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega, inició la entrega de un millón 400 mil libros de “¡Educación para la Salud!” en escuelas primarias con el fin de impulsar la educación en cuidados de la salud y nutrición en niñas y niños para atender desde el nivel básico el problema del sobrepeso y la obesidad y las enfermedades crónico-degenerativas que se derivan.

En la explanada del Colegio México, en la colonia Roma Norte, aseguró que para la atención a este problema y las enfermedades que ocasionan como son hipertensión, cardio-cerebrovasculares y diabetes, no hay otra vacuna que funcione mejor más que la educación.

Por ello, dijo, por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien apuesta a educar en salud para mantener sanos a los sanos el mayor tiempo posible, se mandaron a hacer los libros “¡Educación para la Salud!” y que a partir de hoy se distribuirán a los alumnos y de las escuelas primarias públicas y privadas de la CDMX.

También te puede interesar:  Suspenden clases en CDMX por corte de agua

Señaló que los libros ayudarán en empoderar a los menores en conocimiento para transformar los hábitos alimenticios y tener una población infantil y generaciones futuras con una calidad de vida saldable.

Armando Ahued insistió en la incorporación obligatoria de la materia de Salud; consideró que debe ser la número uno en las escuelas para que los alumnos empiecen a aprender sobre cómo es el cuerpo humano, qué riesgos hay y cómo se debe preservar la salud.

Refirió que a causa de una mala alimentación, el año pasado murieron en el país más de 90 mil personas por diabetes y más de 80 mil por enfermedades cardio-cerebrovasculares, vinculadas al sobrepeso, la obesidad, sin contar otras consecuencias, como son hemodiálisis y la discapacidad por enfermedades crónicas.

Por eso, dijo, se seguirá insistiendo en las familias para que coman más frutas, verduras, proteínas, balancear la comida, disminuir el consumo de refrescos, tomar más agua, evitar la comida chatarra e impulsar la activación física.

También te puede interesar:  Amparo judicial ordena suspender distribución de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024

Exhortó a los padres a que lleven a sus hijos los fines de semana a caminar, correr, patinar y andar en bicicleta en parques, jardines y deportivos, toda vez que se ha demostrado que a mayor edad hay menos actividad física y hay más problemas de masa muscular.

Agregó que actualmente en el caso de los niños, tres de cada 10 tienen sobrepeso y obesidad; en adolescentes, 5.5 de cada 10 y en adultos, 7 de cada 10.

El titular de la SEDESA encabezó la repartición de libros con una Feria de Salud en donde personal de la dependencia y de los Servicios de Salud Pública de la CDMX tomó medidas de pesos y talla de alumnos y se dieron pláticas sobre el cuidado a la salud, lo cual se va a hacer en todas las escuelas que se visiten.

Con información de: CDMX

Comentarios