Inaugura STyFE primer curso de capacitación para personas con discapacidad

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT CDMX), el Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI) y la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA) inauguraron el primer curso de capacitación de panadería para personas con discapacidad, con la finalidad de promover el empoderamiento de éstas.

En su mensaje, la secretaria de STyFE de la CDMX, Amalia García Medina, destacó la importancia de que las personas con discapacidad ejerzan su derecho al trabajo digno y puedan decidir en qué gastan su dinero.

Agregó que a través del ICAT CDMX se busca que obtengan una constancia con validez oficial, la cual les permita demostrar que están facultados para elaborar pan y así, puedan encontrar un empleo, o bien emprender un negocio propio.

También te puede interesar:  Asiste Jefe de Gobierno a ceremonia de apertura de la FIL Guadalajara 2015

Agradeció a la CANAINPA la sensibilidad para apoyar a personas con discapacidad, debido a que esta acción será un precedente para otras cámaras o empresas.

A través de la Estrategia Integral para la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad Empodera-T se busca impulsar en 40 personas el desarrollo y fortalecimiento de habilidades, conocimientos y competencias para su inclusión laboral, además de fomentar el valor del emprendimiento para que éstas generen sus propias oportunidades de empleo formal a través del desarrollo de proyectos de autoempleo.

En su oportunidad, el director general del ICAT CDMX, Juan Carlos Foncerrada Berúmen, presentó el manual del curso “Aprendiendo Panadería”, el cual será una herramienta para que conozcan los antecedentes del pan, proceso, ingredientes básicos, maquinaría básica de una panadería, buenas prácticas de higiene y recetas.

También te puede interesar:  Prevén fuertes tormentas esta semana en la CDMX

A su vez, Carlos Otegui Hernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México, señaló que la industria panificadora genera más 1.5 millones de empleos, de los cuales 460 mil son directos, y un millón 200 mil indirectos.

“Es nuestro deber ayudar y hemos estado rediseñando los cursos que les ofrezcan todas las facilidades teóricas y prácticas para que se integren al campo laboral”, enfatizó.

Con este tipo de iniciativas se continuará empoderando a las personas con discapacidad en la CDMX y así, contribuir al ejercicio de su derecho al trabajo.

Comentarios