Inaugura STyFE primer curso de capacitación para personas con discapacidad

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT CDMX), el Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI) y la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA) inauguraron el primer curso de capacitación de panadería para personas con discapacidad, con la finalidad de promover el empoderamiento de éstas.

En su mensaje, la secretaria de STyFE de la CDMX, Amalia García Medina, destacó la importancia de que las personas con discapacidad ejerzan su derecho al trabajo digno y puedan decidir en qué gastan su dinero.

Agregó que a través del ICAT CDMX se busca que obtengan una constancia con validez oficial, la cual les permita demostrar que están facultados para elaborar pan y así, puedan encontrar un empleo, o bien emprender un negocio propio.

También te puede interesar:  Se activa alerta naranja por lluvias en la CDMX

Agradeció a la CANAINPA la sensibilidad para apoyar a personas con discapacidad, debido a que esta acción será un precedente para otras cámaras o empresas.

A través de la Estrategia Integral para la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad Empodera-T se busca impulsar en 40 personas el desarrollo y fortalecimiento de habilidades, conocimientos y competencias para su inclusión laboral, además de fomentar el valor del emprendimiento para que éstas generen sus propias oportunidades de empleo formal a través del desarrollo de proyectos de autoempleo.

En su oportunidad, el director general del ICAT CDMX, Juan Carlos Foncerrada Berúmen, presentó el manual del curso “Aprendiendo Panadería”, el cual será una herramienta para que conozcan los antecedentes del pan, proceso, ingredientes básicos, maquinaría básica de una panadería, buenas prácticas de higiene y recetas.

También te puede interesar:  Blindan Zócalo de CDMX previo al Día Internacional de la Mujer

A su vez, Carlos Otegui Hernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México, señaló que la industria panificadora genera más 1.5 millones de empleos, de los cuales 460 mil son directos, y un millón 200 mil indirectos.

“Es nuestro deber ayudar y hemos estado rediseñando los cursos que les ofrezcan todas las facilidades teóricas y prácticas para que se integren al campo laboral”, enfatizó.

Con este tipo de iniciativas se continuará empoderando a las personas con discapacidad en la CDMX y así, contribuir al ejercicio de su derecho al trabajo.

Comentarios