Imparten talleres de agricultura para el fomento de huertos urbanos en la CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Con consejos y técnicas para la producción de fresas en las distintas delegaciones de la Ciudad de México, finalizó la serie de talleres Muestra de Agricultura Urbana, convocada por la subdirección de Proyectos Especiales y Vinculación Comercial de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC).

Se impartieron capacitaciones gratuitas, abiertas al público en general, en los temas de agricultura sustentable y propagación de cultivos, así como de preparación de tierra y fertilizantes orgánicos.

Las personas asistentes aprendieron sobre la asociación y rotación de cultivos (cuáles pueden estar juntos sin afectarse entre sí), identificar las plagas más comunes y su combate con plantas y biorepelentes que no afecten las hortalizas o frutas.

También te puede interesar:  Ofertan televisión en 2,400 pesos por error y clientes exigen que respeten el precio establecido

En el caso del cultivo de la fresa, se estableció que se requiere de un clima templado a frío y las variedades más aptas para la CDMX son las llamadas Albión, festival y camino real, por su tamaño medio, buen color, aroma y sabor.

Si no se dispone de un pequeño invernadero, se puede cubrir con una carpa o plásticos oscuros para protegerlas de las aves, plagas y granizadas; del germinado de la semilla hasta el trasplante definitivo transcurren 30 días, aproximadamente.

Para que dé frutos se lleva alrededor de cuatro meses y a partir de ahí, cada 20 días se pueden cosechar hasta 250 gramos de fresas por cada planta sembrada. Si se emplea una estructura tipo piramidal, un metro lineal se multiplica por cuatro al potenciar el espacio.

También te puede interesar:  Presenta GCDMX plataforma digital “Click: Tu Ciudad en línea” y aplicación “SMARTGOB”

Estos talleres se llevan a cabo en cumplimiento a la Ley de Huertos Urbanos, a través del programa Agricultura Sustentable a Pequeña Escala (ASPE) en sus componentes agricultura urbana, fomento a la producción orgánica y mejoramiento de traspatios.

Con este programa se contribuye a mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan principalmente en barrios o pueblos originarios de la Ciudad de México, para promover la instalación de huertos urbanos en las 16 demarcaciones de la CDMX.

Comentarios