Gobierno de la CDMX cambia las multas por trabajo comunitario, a partir de marzo

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que el cambio de “fotomultas” a “fotocívicas”, que plantea trabajo comunitario, comenzará a operar desde marzo, y señaló que la verificación para el primer semestre de 2019 descarta la inspección físico-mecánica del motor del automóviles.

“Estamos trabajando muy fuerte para que el tema de fotocívicas pueda funcionar a partir, quizá, del 1 de marzo, para que ya empiece a operar adecuadamente con este cambio de lugar de los radares”, indicó.

También te puede interesar:  VIDEO: Mujer intenta ahorcar a niño en escuela de la CDMX

En conferencia de prensa, adelantó que a finales de enero y en conjunto con las secretarias de Medio Ambiente y Movilidad hará un anuncio en el tema de verificación de vehículos.

Por lo pronto, anunció que habrá una nueva convocatoria a Centros de Verificación pues “hubo mucha opacidad» en la forma en que se dio a unos y se les quitó a otros.

También te puede interesar:  Fotomultas desaparecerán: Sheinbaum

Señaló que en la actualidad existen más de 50 verificentros y lamentó que aunque cometieran actos de corrupción no se podían clausurar porque eran pocos, “entonces seremos mucho más estrictos pero, al mismo tiempo, se abrirá la posibilidad de que haya más centros de verificación”.

Por otro lado, comentó que el Programa de Verificación para el primer semestre de 2019, publicado este miércoles, descartó la inspección físico-mecánica del motor de los automóviles, ya que por el momento será voluntaria.

También te puede interesar:  Descubren nueva modalidad de robo con golosinas en la CDMX

“Lo dije inclusive en campaña, no se le puede pedir a un vehículo que tenga buena suspensión si la ciudad está llena de baches, entonces hay que ser coherente, necesitamos atender primero el tema de la repavimentación, bacheo, etcétera”, agregó.

Con información de Notimex

Comentarios