Gobierno de la CDMX cambia las multas por trabajo comunitario, a partir de marzo

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que el cambio de “fotomultas” a “fotocívicas”, que plantea trabajo comunitario, comenzará a operar desde marzo, y señaló que la verificación para el primer semestre de 2019 descarta la inspección físico-mecánica del motor del automóviles.

“Estamos trabajando muy fuerte para que el tema de fotocívicas pueda funcionar a partir, quizá, del 1 de marzo, para que ya empiece a operar adecuadamente con este cambio de lugar de los radares”, indicó.

También te puede interesar:  VIDEO: Mujer intenta ahorcar a niño en escuela de la CDMX

En conferencia de prensa, adelantó que a finales de enero y en conjunto con las secretarias de Medio Ambiente y Movilidad hará un anuncio en el tema de verificación de vehículos.

Por lo pronto, anunció que habrá una nueva convocatoria a Centros de Verificación pues “hubo mucha opacidad» en la forma en que se dio a unos y se les quitó a otros.

También te puede interesar:  Fotomultas desaparecerán: Sheinbaum

Señaló que en la actualidad existen más de 50 verificentros y lamentó que aunque cometieran actos de corrupción no se podían clausurar porque eran pocos, “entonces seremos mucho más estrictos pero, al mismo tiempo, se abrirá la posibilidad de que haya más centros de verificación”.

Por otro lado, comentó que el Programa de Verificación para el primer semestre de 2019, publicado este miércoles, descartó la inspección físico-mecánica del motor de los automóviles, ya que por el momento será voluntaria.

También te puede interesar:  Descubren nueva modalidad de robo con golosinas en la CDMX

“Lo dije inclusive en campaña, no se le puede pedir a un vehículo que tenga buena suspensión si la ciudad está llena de baches, entonces hay que ser coherente, necesitamos atender primero el tema de la repavimentación, bacheo, etcétera”, agregó.

Con información de Notimex

Comentarios