GCDMX nombra a secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo

Recientes

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México nombró a Claudia Luengas Escudero, titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), luego de que Amalia García Medina presentara su renuncia al cargo que desempeñaba desde el primero de julio de 2015.

El Coordinador General de Gabinete de la CDMX entregó el nombramiento a Claudia Luengas Escudero, quien antes fungía como directora general del Registro Civil de la Ciudad de México.

La nueva titular es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas; cuenta con cursos de Antropología y Desarrollo por la Universidad de Montreal, Quebec, Canadá; así como cursos de Legislación Electoral Mexicana por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También te puede interesar:  Abriga Gobierno de la #CDMX a población vulnerable con campaña “Sin Frío”

También tiene una Especialización en Legislación Nacional y Derechos Humanos por la Academia Mexicana de Derechos Humanos y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

En la administración pública se ha desempeñado como Jefa del Departamento de Normas Jurídico Administrativas en la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Programación y Presupuesto del Gobierno Federal.

Asimismo, Directora Consultiva y de Asuntos Notariales en la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales; Subdirectora Jurídica en la Procuraduría Social; Coordinadora General de Asuntos Jurídicos en la Procuraduría Social; Consultora externa en el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social EVALUA del gobierno capitalino, e Investigadora en la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI) en Montreal, Canadá.

También te puede interesar:  Inicia en abril Corredor Auditorio-Santa Fe

Por su parte, Amalia García Medina fue gobernadora de Zacatecas de 2004 a 2010.

Participó en diversas iniciativas de la sociedad civil, en la defensa de los derechos y la libertad humana así como movimientos feministas. Además de ser senadora y diputada federal.

De 2013 a 2015 presidió el Consejo Parlamentario Regional de las Migraciones-Centroamérica, México y el Caribe.

También fue presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (1999-2002) y secretaria de Difusión y Propaganda del CEN del PRD (2014-2015).

Comentarios