GCDMX nombra a secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México nombró a Claudia Luengas Escudero, titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), luego de que Amalia García Medina presentara su renuncia al cargo que desempeñaba desde el primero de julio de 2015.

El Coordinador General de Gabinete de la CDMX entregó el nombramiento a Claudia Luengas Escudero, quien antes fungía como directora general del Registro Civil de la Ciudad de México.

La nueva titular es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas; cuenta con cursos de Antropología y Desarrollo por la Universidad de Montreal, Quebec, Canadá; así como cursos de Legislación Electoral Mexicana por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También te puede interesar:  Hoy No Circula

También tiene una Especialización en Legislación Nacional y Derechos Humanos por la Academia Mexicana de Derechos Humanos y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

En la administración pública se ha desempeñado como Jefa del Departamento de Normas Jurídico Administrativas en la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Programación y Presupuesto del Gobierno Federal.

Asimismo, Directora Consultiva y de Asuntos Notariales en la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales; Subdirectora Jurídica en la Procuraduría Social; Coordinadora General de Asuntos Jurídicos en la Procuraduría Social; Consultora externa en el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social EVALUA del gobierno capitalino, e Investigadora en la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI) en Montreal, Canadá.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Por su parte, Amalia García Medina fue gobernadora de Zacatecas de 2004 a 2010.

Participó en diversas iniciativas de la sociedad civil, en la defensa de los derechos y la libertad humana así como movimientos feministas. Además de ser senadora y diputada federal.

De 2013 a 2015 presidió el Consejo Parlamentario Regional de las Migraciones-Centroamérica, México y el Caribe.

También fue presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (1999-2002) y secretaria de Difusión y Propaganda del CEN del PRD (2014-2015).

Comentarios