Feminicidios suben 7.35% en CDMX

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

En una ciudad gobernada por una Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, la Ciudad de México registró en 2022 un aumento en feminicidios de 7.35%. 

Según las cifras del secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de femicidios registrados, pasó de 68 en 2021 a 73 en 2022. También el total de número de delitos del fuero común ha aumentado de 223 mil 742 en 2021, a 232 mil 641 en 2022, representando casi un aumento del 4%.Los delitos contra la vida e integridad corporal de las personas crecieron de 11 mil 725 en 2021 a 13 mil 324 carpetas de investigación en 2022, siendo un aumento de 13.6%. 

También te puede interesar:  Caos en el Metro... otra vez. Convoy cubierto de cemento en L12

El feminicidio se define como el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer. Los feminicidios suelen ser motivados por la discriminación de género y la violencia contra las mujeres, y pueden incluir abuso físico, sexual y psicológico. 

La Ciudad de México ha tomado medidas para abordar este problema, incluyendo la creación de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) en 2019, que tiene como objetivo investigar y sancionar los delitos de violencia de género.  

Sin embargo, aún queda mucho por hacer para prevenir los feminicidios y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias. La sociedad civil y las organizaciones de derechos de las mujeres han estado presionando para que se tomen medidas más efectivas y para que se aborden las causas subyacentes de la violencia de género en México.  

También te puede interesar:  Encabeza Jefe de Gobierno entrega de dos mil tarjetas “Bebé Seguro”

La Ciudad de México, duplicó en 2022 el número de personas desaparecidas y no localizadas con respecto a 2021 y se ubicó como la entidad federativa número uno con esta problemática de todo el país. 

Lo que ha declarado Sheinbaum; “en cuatro años, hemos hecho historia”. 

Comentarios