Feminicidios suben 7.35% en CDMX

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

En una ciudad gobernada por una Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, la Ciudad de México registró en 2022 un aumento en feminicidios de 7.35%. 

Según las cifras del secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de femicidios registrados, pasó de 68 en 2021 a 73 en 2022. También el total de número de delitos del fuero común ha aumentado de 223 mil 742 en 2021, a 232 mil 641 en 2022, representando casi un aumento del 4%.Los delitos contra la vida e integridad corporal de las personas crecieron de 11 mil 725 en 2021 a 13 mil 324 carpetas de investigación en 2022, siendo un aumento de 13.6%. 

También te puede interesar:  Gobierno CDMX invertirá 300 millones de pesos para infraestructura en escuelas de la CDMX

El feminicidio se define como el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer. Los feminicidios suelen ser motivados por la discriminación de género y la violencia contra las mujeres, y pueden incluir abuso físico, sexual y psicológico. 

La Ciudad de México ha tomado medidas para abordar este problema, incluyendo la creación de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) en 2019, que tiene como objetivo investigar y sancionar los delitos de violencia de género.  

Sin embargo, aún queda mucho por hacer para prevenir los feminicidios y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias. La sociedad civil y las organizaciones de derechos de las mujeres han estado presionando para que se tomen medidas más efectivas y para que se aborden las causas subyacentes de la violencia de género en México.  

También te puede interesar:  Alerta por calor: CDMX se prende con temperaturas extremas

La Ciudad de México, duplicó en 2022 el número de personas desaparecidas y no localizadas con respecto a 2021 y se ubicó como la entidad federativa número uno con esta problemática de todo el país. 

Lo que ha declarado Sheinbaum; “en cuatro años, hemos hecho historia”. 

Comentarios