Celebra CDMX aprobación de su Constitución

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Lo plasmado en la Constitución de la Ciudad de México la consolida como la entidad más democrática del país, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“El día de hoy hemos tenido comunicación, Consejería Jurídica con el área propia de la Constituyente, estaremos recibiendo ya el documento firmado de la primera Constitución de la Ciudad de México, lo que nos colocará en condiciones de ordenar su publicación que estamos pensando realizar el próximo domingo 5 de febrero”, señaló.

“Es un gran logro de todos, de todos en la ciudad y de toda la gente, de hombres y mujeres que lucharon porque la Ciudad de México tuviera esto que es un avance sustancial. Mucha gente pensó que no se iba a lograr y hoy recibimos felicitaciones de muchas partes del país y de algunos otros lugares del mundo. Conforme se vaya conociendo este acontecimiento estoy seguro que se irá retroalimentando”, agregó.

Al celebrar su aprobación por la Asamblea Constituyente, el mandatario capitalino puntualizó que diversos organismos internacionales están interesados en conocer el proceso de elaboración que observaron distintas naciones del orbe y que contó con una inédita participación social.

“En todo momento buscamos erigir una Carta Magna donde la participación ciudadana fuera el eje rector para apuntalar leyes progresistas en América Latina”, sostuvo.

El Jefe de Gobierno subrayó que es el documento más avanzado de la historia del constitucionalismo mexicano y encuentra su razón de ser en el respeto a los derechos humanos.

Reconoció a los integrantes de la Asamblea Constituyente la aprobación de Constitución que dejaron de lado los intereses partidistas.

“Felicito a los hombres y mujeres de todas las fuerzas políticas que participaron en la Constitución de la Ciudad de México, hoy emblema de Latinoamérica.

También te puede interesar:  Asiste Jefe De Gobierno al Octavo Informe de Labores del Presidente del TSJDF

“La Constitución de la CDMX fortalecerá los derechos de quienes vivimos o transitamos en la capital del país”, indicó en sus redes sociales.

El mandatario capitalino se dijo contento del trabajo sistemático, respetuoso y a cabalidad que, en tiempo y forma, realizaron los diputados constituyentes.

La Constitución de la Ciudad de México será publicada en el Diario Oficial de la Federación y en la Gaceta Oficial y entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018.

Tras aprobar las últimas correcciones de los artículos 71 y 39, el presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas Rodríguez, decretó: «tenemos Constitución».

En sesión solemne destacó el carácter histórico del documento recién aprobado. «Se ha logrado la culminación de un proceso histórico para la Ciudad de México, la aprobación de su Constitución Política, una norma integrada por 76 artículos ordinarios, 39 artículos transitorios, que hoy esta asamblea ha aprobado», afirmó.

El presidente de la Comisión de Armonización de la Asamblea Constituyente, Porfirio Muñoz Ledo, aseveró que con lo aprobado, la capital del país mantiene su calidad de vanguardia respecto al resto de la República Mexicana.

«Lo aprobado repercutirá en muchos estados de la República y más temprano que tarde en el plano nacional», subrayó.

EL CAMINO HACIA LA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX

El 15 de diciembre de 2015, el Senado aprobó la Reforma Política del DF, para que la capital del país contara con una Constitución local, redactada por una Asamblea Constituyente de 100 integrantes.

El 20 de enero de 2016, se realizó la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en la que se efectuó la Declaratoria de Reforma Constitucional en materia de la Reforma Política de la Ciudad de México; se anunció la constitucionalidad de la Reforma, tras la aprobación de al menos 23 Congresos estatales.

También te puede interesar:  CDMX y ONU acuerdan acciones para erradicar violencia contra niñas y mujeres

El 29 de enero de 2016, el Jefe de Gobierno asistió a la Promulgación de la Reforma Política de la CDMX, que permitiría a la capital del país contar con una Constitución propia. En Palacio Nacional, el mandatario capitalino agradeció a los académicos, políticos y gobernantes por el apoyo para consolidar este logro histórico.

El 5 de febrero de 2016, el Jefe de Gobierno presentó al Grupo de Trabajo que le apoyaría en la elaboración del Proyecto de Constitución Política de la CDMX.

El 21 de abril de 2016, el mandatario capitalino presentó al grupo de asesores externos, en el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, para la elaboración del Proyecto de Constitución.

El 5 de junio de 2016, se realizó la jornada electoral para elegir a los integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

El 12 de septiembre de 2016, el Jefe de Gobierno entregó reconocimientos a integrantes del Grupo Redactor del Proyecto de Constitución.

El 15 de septiembre de 2016, quedó instalada la Asamblea Constituyente para discutir y aprobar el proyecto. El mandatario capitalino entregó el Proyecto de Constitución Política de Ciudad de México en la antigua sede del Senado de la República.

En el patio de la Casona de Xicoténcatl, exhortó a los diputados constituyentes a establecer un diálogo constructivo donde las voces y aspiraciones de los ciudadanos fueran el principal objetivo de los debates que se entablaran, a fin de salvaguardar los derechos de las y los capitalinos.

El 31 de enero de 2017 se expidió la primera Constitución de la Ciudad de México.

Con información de: CDMX

Comentarios