21% de avance en la ampliación de Línea 12 del Metro

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La ampliación de la Línea 12 del Metro registra un avance global de 21 por ciento, informó el secretario de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México, Edgar Tungüí Rodríguez, durante un recorrido de supervisión por las obras del túnel que unirá la estación Mixcoac con Observatorio.

Destacó que la política del gobierno de la CDMX, encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa, gira en torno a la movilidad, y los trabajos de ampliación de la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) son un ejemplo de la apuesta de la actual administración por el transporte masivo.

“Esta es una obra de ingeniería mexicana. Es una obra subterránea –a 40 metros, en promedio-, que además nos da mucho gusto porque teníamos muchos años sin hacer obra subterránea aquí en la Ciudad de México, y de unos años para acá las hemos retomado” dijo el titular de la SOBSE.

En el marco del 50 aniversario del inicio de las obras del Metro en la capital del país, el director general del SCT, Jorge Gaviño Ambriz, enfatizó que los trabajos que se realizan para ampliar la Línea 12 se desarrollan de manera ordenada e inteligente. Expuso que este proyecto fue modificado a petición del Metro para que las curvas del trazo permitan el correcto funcionamiento entre el riel y el tren, y no afecte la operación cuando estas obras entren en funcionamiento, como paso anteriormente con el tramo elevado de este corredor de transporte.

También te puede interesar:  GCDMX propone prohibir venta de teléfonos celulares usados

Por primera vez en la construcción de Metro se colocará una capa plástica para impermeabilizar el túnel, acción que favorecerá el mantenimiento que en el futuro se le brinde a estas instalaciones. Esta tecnología garantiza que no haya filtraciones dentro del túnel. El plástico impermeable va a conducir el agua a la parte inferior del túnel para su desfogue hacia un canal de drenaje que lleve el líquido hacia los cárcamos de bombeo. Gaviño Ambriz reconoció la estrecha coordinación con el secretario de Obras y Servicios y su equipo para el óptimo desarrollo del proyecto. Subrayó que el método constructivo elegido no afecta a la movilidad de las personas y la comparó “con una cirugía de mínima invasión, que a través de los pozos –lumbreras- se baja todo el material y no afecta con la superficie, donde hay muchísimas casas y vialidades. No se está molestando en nada a la ciudad”, dijo. Actualmente, la ampliación de la Línea 12 del Metro tiene tres lumbreras concluidas en Avenida Jardín, Calle E y Poniente 83; en las dos primeras ya se construye túnel –en conjunto suman 415 metros lineales- y en la última se iniciarán estas labores el próximo mes.

También te puede interesar:  Conductora del Metro es sorprendida maquillándose

El titular de la SOBSE, Edgar Tungüí Rodríguez, dijo que los avances de la obra se realizarán conforme la Federación libere los recursos para la ejecución de los trabajos, los cuales se realizan con una inversión superior a los 9 mil millones de pesos; en los últimos años sólo se han asignado 3 mil 200 millones de pesos en total.

“Con los 500 millones de pesos asignados este año estaríamos llegando a 35 por ciento de obra civil. Estamos buscando más recursos para avanzar más” explicó.

Dejó en claro que estas obras no son de lucimiento y no tienen que cumplir un tiempo electoral. “Lo que estamos dejando es un beneficio importante para la ciudad. Me parece muy responsable de este Gobierno que a pesar de saber que quizás no acabaríamos la obra (en la Administración), la estamos dejando en un avance importante como para que llegue la siguiente administración y la pueda concluir sin ningún problema”, apuntó.

En el recorrido estuvieron presentes el subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental, Joaquín Meléndez Lira, el presidente del Colegio de Arquitectos de México, Félix Villaseñor Jiménez, y el director general de Construcción de Obras para el Transporte, Gerardo Báez Pineda.

Comentarios