CDHDF interpone recurso inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México interpuso un recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Seguridad Interior.

La titular de la CDHDF, Nashieli Ramírez Hernández, acudió a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para interponer el recurso contra la normativa.

Ramírez Hernández especificó que su impugnación en contra los preceptos que indican que organismos constitucionalmente autónomos deberán entregar información personal de las víctimas al gobierno federal, porque viola sus derechos e invade la competencia de la comisión.

También te puede interesar:  Obtilia Eugenio Manuel recibe el Premio Nacional de Derechos Humanos 2019

«Hay una disposición sobre la obligación que tenemos de dar datos personales cuando nosotros somos un órgano que trabaja sobre la privacidad y los datos personales de personas sujetas a proceso y de protección de sus datos, vida e integridad física tales como los desaparecidos y gente que ha recibido tortura», declaró la Ombudswoman.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy miércoles

Una controversia similar fue tramitada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, ya que está enfocada exclusivamente al manejo de datos de los solicitantes.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios