CDHDF interpone recurso inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México interpuso un recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Seguridad Interior.

La titular de la CDHDF, Nashieli Ramírez Hernández, acudió a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para interponer el recurso contra la normativa.

Ramírez Hernández especificó que su impugnación en contra los preceptos que indican que organismos constitucionalmente autónomos deberán entregar información personal de las víctimas al gobierno federal, porque viola sus derechos e invade la competencia de la comisión.

También te puede interesar:  EPN viajará a Medio Oriente por inversión energética

«Hay una disposición sobre la obligación que tenemos de dar datos personales cuando nosotros somos un órgano que trabaja sobre la privacidad y los datos personales de personas sujetas a proceso y de protección de sus datos, vida e integridad física tales como los desaparecidos y gente que ha recibido tortura», declaró la Ombudswoman.

También te puede interesar:  Brugada lidera en encuestas mientras Taboada enfrenta desafíos

Una controversia similar fue tramitada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, ya que está enfocada exclusivamente al manejo de datos de los solicitantes.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios