Casi dos mil maestros en proceso de ser cesados: SEP

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Son mil 800 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los que están en proceso de ser cesados por inasistencias injustificadas.

Así lo anunció el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, quien agregó que son mil 200 maestros los afectados en Oaxaca, otros 500 en Chiapas, 80 en Michoacán, y 20 en Guerrero.

Estos tienen un plazo de diez días hábiles para dar sus argumentos de por qué faltaron a clases y, después, si no hay elemento real que haya ameritado su ausencia, pasará al trámite de darlos de baja”, detalló el funcionario luego de terminar su participación en el Foro Forbes Economía 3.0.

También te puede interesar:  Detienen a Enrique Tarín, ex colaborador de César Duarte

“El reporte que tenemos de las autoridades locales es que todas las escuelas ya están abiertas; sobre todo en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán; por lo que ya se comenzaron a abrir mesas para hablar de los temas que más interesan”, destacó Nuño.

También te puede interesar:  Vuelo a Cancún aterriza de emergencia

También durante su conferencia “La educación que necesitamos”, el titular de la SEP destacó los logros obtenidos a partir de la implementación de la reforma educativa en el país aunque aún hay mucho por trabajar, “hay que ser pacientes pero también muy consistentes”.


Con información de Milenio

Comentarios