Casi dos mil maestros en proceso de ser cesados: SEP

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Son mil 800 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los que están en proceso de ser cesados por inasistencias injustificadas.

Así lo anunció el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, quien agregó que son mil 200 maestros los afectados en Oaxaca, otros 500 en Chiapas, 80 en Michoacán, y 20 en Guerrero.

Estos tienen un plazo de diez días hábiles para dar sus argumentos de por qué faltaron a clases y, después, si no hay elemento real que haya ameritado su ausencia, pasará al trámite de darlos de baja”, detalló el funcionario luego de terminar su participación en el Foro Forbes Economía 3.0.

También te puede interesar:  Pérdidas por 9 mdp debido a marchas del CNTE

“El reporte que tenemos de las autoridades locales es que todas las escuelas ya están abiertas; sobre todo en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán; por lo que ya se comenzaron a abrir mesas para hablar de los temas que más interesan”, destacó Nuño.

También te puede interesar:  CNTE bloquea accesos a la Terminal 2 del AICM

También durante su conferencia “La educación que necesitamos”, el titular de la SEP destacó los logros obtenidos a partir de la implementación de la reforma educativa en el país aunque aún hay mucho por trabajar, “hay que ser pacientes pero también muy consistentes”.


Con información de Milenio

Comentarios