Cárcel por «memes»

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

La diputada del PRI, Martha Orta Rodríguez, presentó una iniciativa en el Congreso de San Luis Potosí para castigar con hasta cuatro años de cárcel la creación y difusión de los llamados memes en redes sociales.

Con el pretexto de “disuadir la violencia o acoso desde las redes sociales” el Código Penal de San Luis Potosí crearía el “delito de difusión ilícita de imágenes y sonidos” por crear o difundir imágenes, sonidos o grabaciones “humillantes”.

También te puede interesar:  Descubren túnel dentro de penal de Reynosa

Con el 187 Bis, quedaría claro que “comete el delito de difusión ilícita de imágenes y sonidos quien transmita, publique, difunda o ceda a terceros imágenes, sonidos o grabaciones con contenido lesivo, que denigre o humille a una persona con o sin su consentimiento, las cuales pueden o no contener texto”, según la propuesta.

También te puede interesar:  La depresión no es señal de locura: UNAM

Según la diputada, “Las redes sociales por sí mismas cuentan con la opción de denuncia (…) la información se usa para denigrar o lacerar la honra, la buena fe o simplemente exponer la vida de otras personas”.

Comentarios