Cárcel por «memes»

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La diputada del PRI, Martha Orta Rodríguez, presentó una iniciativa en el Congreso de San Luis Potosí para castigar con hasta cuatro años de cárcel la creación y difusión de los llamados memes en redes sociales.

Con el pretexto de “disuadir la violencia o acoso desde las redes sociales” el Código Penal de San Luis Potosí crearía el “delito de difusión ilícita de imágenes y sonidos” por crear o difundir imágenes, sonidos o grabaciones “humillantes”.

También te puede interesar:  Inicia llegada de peregrinos a la Basílica de Guadalupe: habrá Ley Seca

Con el 187 Bis, quedaría claro que “comete el delito de difusión ilícita de imágenes y sonidos quien transmita, publique, difunda o ceda a terceros imágenes, sonidos o grabaciones con contenido lesivo, que denigre o humille a una persona con o sin su consentimiento, las cuales pueden o no contener texto”, según la propuesta.

También te puede interesar:  Sesión en Congreso de SLP es suspendido por pelea entre gallardistas y navistas

Según la diputada, “Las redes sociales por sí mismas cuentan con la opción de denuncia (…) la información se usa para denigrar o lacerar la honra, la buena fe o simplemente exponer la vida de otras personas”.

Comentarios