Asesinan a líder huichol y a su hermano en Jalisco

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El líder y defensor de tierras huicholas, Miguel Vázquez, y su hermano Agustín Vázquez Torres, fueron asesinados, el pasado sábado, en la Delegación de Tuxpan de Bolaños, del municipio de Bolaños.

Según la Fiscalía de Jalisco, los agresores pertenecen a una célula delictiva que opera entre los límites de Jalisco y Zacatecas.

“El hombre de 30 años fue baleado por varios sujetos quienes se dieron a la fuga en una camioneta Toyota Tacoma. El herido fue trasladado al centro de salud, donde pereció. Al sitio arribó su hermano, de 40 años, quien fue victimado a tiros por los agresores de su consanguíneo, cuando salía de dicho sanatorio”, expuso la Fiscalía en un comunicado.

También te puede interesar:  Indagan el genoma del agave para que sobreviva ante el calentamiento global

El partido político Movimiento Ciudadano acusó que el crimen, “es producto de la ausencia del Estado en su calidad de garante de seguridad y protector de los derechos de los pueblos indígenas”.

Además, explicaron que “el conflicto era ampliamente conocido por las autoridades y se sabía del riesgo que vivían estas personas de sufrir algún atentado”.

En 2013 autoridades wixaritari habían enviado una carta al Presidente Enrique Peña Nieto para solicitar la intervención de las autoridades federales en el conflicto y se diera cumplimiento de las sentencias obtenidas en favor de las comunidades indígenas de la zona, wixárika Wauta y Kuxuri Manuwe Tuxpan.

También te puede interesar:  Aprehenden en Guadalajara a yerno de “El Mencho”

Con información de Animal Político

Comentarios