API acusa a México de romper acuerdos del TLCAN y T-MEC

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El American Petroleum Institute (API) envió una carta a los titulares de diversas secretaría de Estados Unidos (EU) para dar a conocer su posicionamiento ante las decisiones del Gobierno de México en el sector Energético.

De acuerdo con el documento difundido, fecha el pasado jueves 11 de junio, las medidas implementadas por México podrían significar violaciones a los acuerdos establecidos en el TLCAN y para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sostiene que se ha visto cada vez más dificultada la obtención de permisos actividades como instalaciones de almacenamiento de terceros, combustibles, terminales de líquidos y terminales de gas natural licuado.

También te puede interesar:  Expulsan a niño, por su playera que decía: "Solo hay dos géneros"

Agregaron el registro de casos de discriminación a las empresas inversoras de EU, por parte de la Secretaría de Energía (Sener), con retrasos en la emisión de permisos, rechazos y restricciones.

También te puede interesar:  Cae rayo en París, once heridos

La carta fue firmada por el presidente del API y CEO, Michael Sommers, dirigida a los Secretarios de Estado, Energía, Dan Brouillette; Comercio, Wilbur Ross; y UTRS de EU. En ella se acusa al Gobierno de México de debilitar el marco que permite flujos comerciales y de discriminar las inversiones de EU.

Comentarios