API acusa a México de romper acuerdos del TLCAN y T-MEC

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El American Petroleum Institute (API) envió una carta a los titulares de diversas secretaría de Estados Unidos (EU) para dar a conocer su posicionamiento ante las decisiones del Gobierno de México en el sector Energético.

De acuerdo con el documento difundido, fecha el pasado jueves 11 de junio, las medidas implementadas por México podrían significar violaciones a los acuerdos establecidos en el TLCAN y para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sostiene que se ha visto cada vez más dificultada la obtención de permisos actividades como instalaciones de almacenamiento de terceros, combustibles, terminales de líquidos y terminales de gas natural licuado.

También te puede interesar:  Moneros del domingo

Agregaron el registro de casos de discriminación a las empresas inversoras de EU, por parte de la Secretaría de Energía (Sener), con retrasos en la emisión de permisos, rechazos y restricciones.

También te puede interesar:  Se cumple la propuesta de AMLO: Martha Bárcena, embajadora de México en EU

La carta fue firmada por el presidente del API y CEO, Michael Sommers, dirigida a los Secretarios de Estado, Energía, Dan Brouillette; Comercio, Wilbur Ross; y UTRS de EU. En ella se acusa al Gobierno de México de debilitar el marco que permite flujos comerciales y de discriminar las inversiones de EU.

Comentarios