API acusa a México de romper acuerdos del TLCAN y T-MEC

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El American Petroleum Institute (API) envió una carta a los titulares de diversas secretaría de Estados Unidos (EU) para dar a conocer su posicionamiento ante las decisiones del Gobierno de México en el sector Energético.

De acuerdo con el documento difundido, fecha el pasado jueves 11 de junio, las medidas implementadas por México podrían significar violaciones a los acuerdos establecidos en el TLCAN y para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sostiene que se ha visto cada vez más dificultada la obtención de permisos actividades como instalaciones de almacenamiento de terceros, combustibles, terminales de líquidos y terminales de gas natural licuado.

También te puede interesar:  Retiran propaganda de aspirantes: INE toma medidas por elementos electorales

Agregaron el registro de casos de discriminación a las empresas inversoras de EU, por parte de la Secretaría de Energía (Sener), con retrasos en la emisión de permisos, rechazos y restricciones.

También te puede interesar:  Suspenden corridas de autobuses en Michoacán

La carta fue firmada por el presidente del API y CEO, Michael Sommers, dirigida a los Secretarios de Estado, Energía, Dan Brouillette; Comercio, Wilbur Ross; y UTRS de EU. En ella se acusa al Gobierno de México de debilitar el marco que permite flujos comerciales y de discriminar las inversiones de EU.

Comentarios