AI advierte: mujeres en riesgo constante en México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El feminicidio de Mara Fernanda Castilla es tan solo una muestra de que las mujeres en nuestro país están constantemente en riesgo, como parte de un clima de agresiones alimentado por la impunidad y en el que las propias víctimas son culpabilizadas por los ataques en su contra, advirtieron integrantes de diversas organizaciones de derechos humanos.

Tania Reneaum, de Amnistía Internacional México, afirmó que «no puede apelarse al comportamiento de las mujeres, dejando la responsabilidad en las víctimas. Estamos frente a un contexto que desprecia la vida de las mujeres, y a un Estado machista que tiene una histórica deuda pendiente.»

Según cifras oficiales, 66.1 por ciento de las mexicanas han padecido por lo menos un hecho de violencia en sus vidas, y las cifras se nutren todos los días por casos tan lamentables como los de Mara.

También te puede interesar:  Guzmán Loera nunca financió campañas políticas, dice su abogado

Irma Ochoa, integrante del colectivo feminista Arthemisas por la Equidad, lamentó que «ante asesinatos como este las redes sociales se llenan de mensajes misóginos y machistas que responsabilizan a las víctimas y cuestionan su vida privada, en vez de enfocarse en la responsabilidad de los agresores y las autoridades.»

«Estos casos se están dando en todo el país y nos duelen, nos indignan y nos dan rabia. En ellos tiene mucho que ver la cuestión de la falta de investigaciones, a pesar de que las 32 entidades ya tipificaron en sus códigos penales el delito de feminicidio,» resaltó la activista.

También te puede interesar:  Se reportan 420 árboles caídos y 52 vehículos dañados en CDMX

Con información de La Jornada

Comentarios