AI advierte: mujeres en riesgo constante en México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El feminicidio de Mara Fernanda Castilla es tan solo una muestra de que las mujeres en nuestro país están constantemente en riesgo, como parte de un clima de agresiones alimentado por la impunidad y en el que las propias víctimas son culpabilizadas por los ataques en su contra, advirtieron integrantes de diversas organizaciones de derechos humanos.

Tania Reneaum, de Amnistía Internacional México, afirmó que «no puede apelarse al comportamiento de las mujeres, dejando la responsabilidad en las víctimas. Estamos frente a un contexto que desprecia la vida de las mujeres, y a un Estado machista que tiene una histórica deuda pendiente.»

Según cifras oficiales, 66.1 por ciento de las mexicanas han padecido por lo menos un hecho de violencia en sus vidas, y las cifras se nutren todos los días por casos tan lamentables como los de Mara.

También te puede interesar:  Entregan Medalla Belisario Domínguez a Gonzalo Rivas, "Héroe de la Gasolinera"

Irma Ochoa, integrante del colectivo feminista Arthemisas por la Equidad, lamentó que «ante asesinatos como este las redes sociales se llenan de mensajes misóginos y machistas que responsabilizan a las víctimas y cuestionan su vida privada, en vez de enfocarse en la responsabilidad de los agresores y las autoridades.»

«Estos casos se están dando en todo el país y nos duelen, nos indignan y nos dan rabia. En ellos tiene mucho que ver la cuestión de la falta de investigaciones, a pesar de que las 32 entidades ya tipificaron en sus códigos penales el delito de feminicidio,» resaltó la activista.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

Con información de La Jornada

Comentarios