AI advierte: mujeres en riesgo constante en México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El feminicidio de Mara Fernanda Castilla es tan solo una muestra de que las mujeres en nuestro país están constantemente en riesgo, como parte de un clima de agresiones alimentado por la impunidad y en el que las propias víctimas son culpabilizadas por los ataques en su contra, advirtieron integrantes de diversas organizaciones de derechos humanos.

Tania Reneaum, de Amnistía Internacional México, afirmó que «no puede apelarse al comportamiento de las mujeres, dejando la responsabilidad en las víctimas. Estamos frente a un contexto que desprecia la vida de las mujeres, y a un Estado machista que tiene una histórica deuda pendiente.»

Según cifras oficiales, 66.1 por ciento de las mexicanas han padecido por lo menos un hecho de violencia en sus vidas, y las cifras se nutren todos los días por casos tan lamentables como los de Mara.

También te puede interesar:  México concedió por primera vez la naturalización a una persona trans

Irma Ochoa, integrante del colectivo feminista Arthemisas por la Equidad, lamentó que «ante asesinatos como este las redes sociales se llenan de mensajes misóginos y machistas que responsabilizan a las víctimas y cuestionan su vida privada, en vez de enfocarse en la responsabilidad de los agresores y las autoridades.»

«Estos casos se están dando en todo el país y nos duelen, nos indignan y nos dan rabia. En ellos tiene mucho que ver la cuestión de la falta de investigaciones, a pesar de que las 32 entidades ya tipificaron en sus códigos penales el delito de feminicidio,» resaltó la activista.

También te puede interesar:  VIDEO - Los graban en el avión teniendo sexo; él tiene esposa embarazada que dejó en casa

Con información de La Jornada

Comentarios