AI advierte: mujeres en riesgo constante en México

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El feminicidio de Mara Fernanda Castilla es tan solo una muestra de que las mujeres en nuestro país están constantemente en riesgo, como parte de un clima de agresiones alimentado por la impunidad y en el que las propias víctimas son culpabilizadas por los ataques en su contra, advirtieron integrantes de diversas organizaciones de derechos humanos.

Tania Reneaum, de Amnistía Internacional México, afirmó que «no puede apelarse al comportamiento de las mujeres, dejando la responsabilidad en las víctimas. Estamos frente a un contexto que desprecia la vida de las mujeres, y a un Estado machista que tiene una histórica deuda pendiente.»

Según cifras oficiales, 66.1 por ciento de las mexicanas han padecido por lo menos un hecho de violencia en sus vidas, y las cifras se nutren todos los días por casos tan lamentables como los de Mara.

También te puede interesar:  Reporta plataforma CDMX recursos aplicados para reconstrucción de la ciudad

Irma Ochoa, integrante del colectivo feminista Arthemisas por la Equidad, lamentó que «ante asesinatos como este las redes sociales se llenan de mensajes misóginos y machistas que responsabilizan a las víctimas y cuestionan su vida privada, en vez de enfocarse en la responsabilidad de los agresores y las autoridades.»

«Estos casos se están dando en todo el país y nos duelen, nos indignan y nos dan rabia. En ellos tiene mucho que ver la cuestión de la falta de investigaciones, a pesar de que las 32 entidades ya tipificaron en sus códigos penales el delito de feminicidio,» resaltó la activista.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Miércoles

Con información de La Jornada

Comentarios