Lapel pin: Haciendo protagonista la solapa

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Desde hace un tiempo ha empezado a proliferar esta moda por los pines para solapas o “lapel pins”, estos detalles que generar un punto focal fantástico agregando personalidad y elegancia a un traje o saco, haciendo que un look formal le de un aire de aristocracia y estatus. ¿Pero de donde viene esta costumbre y que significa?

Es difícil decir el año exacto de su introducción al mundo de la moda pero esté viene de varios siglos atrás  con su predecesor el boutunnerie o botonier.

En la antigüedad el novio acostumbraba a usar un costal pequeño el cual contenía piedras preciosas, esencias o flores, sostenido por un tallo que iba encajado en el ojal de la solapa izquierda. Todo esto para alejar los malos espíritus y proporcionar abundancia y amor a la pareja. Esta costumbre se fue modificando hasta solo dejar las flores las cuales, por lo general, eran blancas y hacían juego con el ramo de la novia. Parte de la costumbre era que el novio llevara el botonier junto con sus padrinos y el padre de este, mientras que la novia llevaba el ramo a juego y las damas el corsage.

También te puede interesar:  El agua micelar; desmaquillante mágico para ojos y rostro

solapa-2

El salto del botonier a la vestimenta formal es incierto pero muy acertado, haciéndose popular a mediados del s. XVII .

Se dice  también que una joven aristócrata le regala un clavel a un caballero que la pretendía, este en señal de galantería y agradecimiento perfora su solapa e inserta el clavel honrando el detalle, desde entonces manda a hacer un ojal en esta parte del saco para adornarlo con distintas flores, detalle que fue rápidamente reproducido por los sastres de la época.

Cierto o no durante la década de los 20’s hasta los 30’s el boutonnerie retoma fuerza y se queda como accesorio masculino reflejando estatus, elegancia y estilo a quien lo portara.

solapa-3

¿LAPEL PIN O BOTONIER?

Durante el s. XVII la aristocracia francesa como opción de llevar una flor en la solapa mandaban a forjar las iniciales de sus apellidos,  o l’appelle en francés, en un botón de oro o plata, diferenciándose así de quienes tenían mayor poder adquisitivo en ese entonces. No es raro pensar que la palabra francesa derivó de la raíz lingüística para darle nombre anglosajón a la solapa o lapel.

La diferencia entre estos dos accesorios radica en que el botonier siempre será un adorno protagonizado por flores, rosas, claveles, crisantemos, en todas sus versiones, de plástico, naturales, de tela etc. Mientras que el lapel pin puede ser cualquier especie de botón o pin con diseños ornamentales  hasta ejecutivos .

También te puede interesar:  El Palacio de los Palacios

solapa-4

No hay pretexto, si quieres elevar un look y destacar de los demás que mejor que experimentar con un botonier que combine con tu corbata, créeme que un detalle tan pequeño hace a diferencia.

 

Gracias por leernos síguenos en:

www.idip.com.mx

@IDIP_MX
#IDIP
#IDIPmx
Facebook: Emmanuel Castillo O.
Instagram : @manustyling

 

Comentarios