Chanel: Tecnología y moda

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

No es raro ver que Karl Lagerfeld, la mente detrás de la icónica maison, siempre esté rompiendo paradigmas y más en moda y su última colección no fue la excepción.

Bajo un ambiente frío y casi esterilizado con dos mega computadoras centrales como fondo Karl presentó en esta semana de la moda de Paris su propuesta para primavera/ verano ’17 inspirada nada más y nada menos que en la tecnología.

chanel-2

https://www.instagram.com/p/BLKpsiiDtYM/?tagged=datacenter

chanel-3

Bajo el título de Chanel Data Center Lagerfeld no escatimó (como es costumbre) en gastos y detalles, desde invitaciones que te daban una pista de lo que veríamos en textiles pues incluían el logo de la marca formado por cables de computadora, hasta la transformación de Grand Palais de París en una enorme base de datos.

También te puede interesar:  ¿Te parece el traje sastre aburrido?

chanel-4

Así es como se genera el silencio y de un pasillo lleno de cables y torretas emergen dos androides (o stormtroopers chic) enfundados en el típico tweed de Gabrielle. A partir de ese instante la pasarela despliega  un abanico de looks  asombrosos uno tras otro.

Lagerfeld trajo la esencia de Chanel hacia el siglo digital donde el tweed se mezcla con cables y parches a modo de microchips, prints en colores neón, texturas tornasol, cortes láser, materiales plásticos, gráficos de inspiración laser o tubos de xenón, en fin una colección muy tecnológica con aires ochenteros que resumía el concepto con la reinterpretación de la clásica 2.55 utilizando luces LED en su diseño.

chanel-8

chanel-9

chanel-5

Pero lo que podría parecer un capricho del káiser de la moda, en realidad es un concepto sólido el cual está inspirado en la era en la que vivimos, dividido en tres sutiles bloques:

También te puede interesar:  El Horno de las tendencias 3: París y sus enfants terribles

La historia esta presentada por dos androides que nos invitan a tomar materiales de computación como textiles, la cual después se transformará en luz materializada en los prints en donde llega al usuario actual: el público millennial, joven, naive y con aires de romanticismo excéntrico, todo con un velo de nostalgia hacia la década donde todo empezó, los ochenta.

chanel-10

chanel-6

chanel-11

chanel-7

Como ves la moda siempre tiene algo que decir, solo es cosa de saber interpretarla  y como siempre les digo a mis alumnos: la moda refleja la sociedad actual, lo que vistes es siempre un mensaje del mundo y un grito de individualidad al mismo tiempo. ¿Y tu qué opinas?

 

Gracias por leernos síguenos en:

www.idip.com.mx

@IDIP_MX

#IDIP

#IDIPmx

Facebook: Emmanuel Castillo Fashion Empowerment Stylist

Instagram : @manustyling

Comentarios