Chanel: Tecnología y moda

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

No es raro ver que Karl Lagerfeld, la mente detrás de la icónica maison, siempre esté rompiendo paradigmas y más en moda y su última colección no fue la excepción.

Bajo un ambiente frío y casi esterilizado con dos mega computadoras centrales como fondo Karl presentó en esta semana de la moda de Paris su propuesta para primavera/ verano ’17 inspirada nada más y nada menos que en la tecnología.

chanel-2

https://www.instagram.com/p/BLKpsiiDtYM/?tagged=datacenter

chanel-3

Bajo el título de Chanel Data Center Lagerfeld no escatimó (como es costumbre) en gastos y detalles, desde invitaciones que te daban una pista de lo que veríamos en textiles pues incluían el logo de la marca formado por cables de computadora, hasta la transformación de Grand Palais de París en una enorme base de datos.

También te puede interesar:  Los maquillistas de NARS en Fashion Week NY y Londres

chanel-4

Así es como se genera el silencio y de un pasillo lleno de cables y torretas emergen dos androides (o stormtroopers chic) enfundados en el típico tweed de Gabrielle. A partir de ese instante la pasarela despliega  un abanico de looks  asombrosos uno tras otro.

Lagerfeld trajo la esencia de Chanel hacia el siglo digital donde el tweed se mezcla con cables y parches a modo de microchips, prints en colores neón, texturas tornasol, cortes láser, materiales plásticos, gráficos de inspiración laser o tubos de xenón, en fin una colección muy tecnológica con aires ochenteros que resumía el concepto con la reinterpretación de la clásica 2.55 utilizando luces LED en su diseño.

chanel-8

chanel-9

chanel-5

Pero lo que podría parecer un capricho del káiser de la moda, en realidad es un concepto sólido el cual está inspirado en la era en la que vivimos, dividido en tres sutiles bloques:

También te puede interesar:  ¿Cansada de tu perfume de siempre? ¡Opta por una fragancia diferente!

La historia esta presentada por dos androides que nos invitan a tomar materiales de computación como textiles, la cual después se transformará en luz materializada en los prints en donde llega al usuario actual: el público millennial, joven, naive y con aires de romanticismo excéntrico, todo con un velo de nostalgia hacia la década donde todo empezó, los ochenta.

chanel-10

chanel-6

chanel-11

chanel-7

Como ves la moda siempre tiene algo que decir, solo es cosa de saber interpretarla  y como siempre les digo a mis alumnos: la moda refleja la sociedad actual, lo que vistes es siempre un mensaje del mundo y un grito de individualidad al mismo tiempo. ¿Y tu qué opinas?

 

Gracias por leernos síguenos en:

www.idip.com.mx

@IDIP_MX

#IDIP

#IDIPmx

Facebook: Emmanuel Castillo Fashion Empowerment Stylist

Instagram : @manustyling

Comentarios