¡Qué miradas indirectas, mamá! Fotografía cubana contemporánea en Patricia Conde Galería

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Se presentó la exposición de los fotógrafos cubanos, Juan Carlos Alom, Consuelo Castañeda. René Peña, Marta María Pérez Bravo y Mabel Poblet, en la Patricia Conde Galería.

La curadora Victoria James escribió sobre la exposición. ¡Qué miradas indirectas, mamá! resume una buena parte de lo mejor de la fotografía cubana contemporánea, a partir de la muestra de un conjunto de obras y artistas de diferentes generaciones quienes dirigen la mirada hacía temas y estéticas urgidas de advertir ante la mirada colectiva. Es una suerte de oda a la vida y a los tantos caminos que pueden ser recorridos, liberando obstáculos y validando la memoria.

También te puede interesar:  Patricia Conde Galería presenta obras de Renate Aller, Cynthia Araf, Daniel Beltrá, Alex Germán y Cesár Ordónez

Los Artistas René Peña, Marta María Pérez y Consuelo Castañeda insisten en sus obras en comunicar instantes de su existencia dentro de contextos referenciales intimistas, cotidianos, como si se tratara de enunciados y urgidos de significar y no encuentran otro modo más que con la fotografía. Por otra parte usan sus propios cuerpos a manera de soportes expresivos, lo que imprime un sello propio a las respectivas vivencias que develan y que con absoluta seguridad les han dejado huella.

También te puede interesar:  Exposición fotográfica de Mario Kirshner en la Galería Shizo Lounge

Juan Carlos Almon propone obras ubicadas en espacios privados y públicos porque le interesa la sicología del cubano común, de a pie, de los más de abajo.

Mabel Poblet, a partir de una instalación que conmueve a la interacción con el espectador, memoriza soplos o suspiros de tres vidas al mostrar imágenes de los objetos que rodean a personas que viven en soledad, moviendo a la reflexión de cuán solos o no estamos verdaderamente.

 

La vida es realmente sencilla, pero insistimos en hacerla difícil. Confucio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios