Miguel Ángel García Padilla expone sus obras en la Galería Trinitate

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Con el tema de «Brotes Naturales» el arista presenta, sus más recientes obras, en la Galería Trinitate en Tennyson 21 , Polanco, Ciudad de México.

Leonardo Ramírez escribe sobre las obras de Miguel Ángel García Padilla: Las piezas que se muestran en esta selección, forman un conjunto de particulares contenedores en forma de recipientes circulares a manera de placa de Petri desbordada de arcilla y materia orgánica, una especie de experimento abandonado que crece descomunalmente en un laboratorio y que forma un paisaje poco habitual en un espacio de trabajo científico.

También te puede interesar:  La marca de ropa Dockers cumple 30 años

En estos recipientes, se construyen las formas y se colocan de materiales de tal forma que se hace alusión a algunos fenómenos de crecimiento vegetal, bacteriano o de hongos. Las piezas están organizadas por gamas cromáticas, así como por una narración que hace que el espectador vea las piezas como fragmentos de un crecimiento celular agigantado.

También te puede interesar:  La sazón de La Barra de Fran se traslada a Lo Sereno, Casa de Playa

Las piezas de esta serie funcionan de mejor manera en conjuntos de contenedores, ya que éstas se conectan como una secuencia consecutiva de crecimiento. Siendo cada pieza única.

Comentarios