Futurum de Humberto Ríos en Patricia Conde Galería

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los libros son ante todo un proyecto civilizatorio, genera relatos y un modo de organización del mundo. En la serie Futurum, Humberto Ríos convierte una decena de libros que hablan sobre el futuro en objetos desnudos.

A través de diversas estrategias conceptuales, en esta serie prosigue con una tarea sistemática presente en trabajos anteriores, ahonda sobre la fotografía como objeto, así como acerca de las diferentes modalidades y cualidades de lo visible, al mismo tiempo que dialoga críticamente con la historia de la fotografía.

También te puede interesar:  ZONAMACO rompe récord con más de 60 mil visitantes

A través del borramiento, estos libros son desprovistos de toda imagen y de todo lenguaje, solo albergan la latencia de lo que ahí estuvo escrito o imaginariamente escrito. Sin embargo, incuban el lenguaje futuro de aquello que están por conocerse. Distintos entre sí en forma, textura, pliegue, datación y geografía, su lengua común es el presagio y su tiempo verbal el ante futuro, es decir, un futuro que es simultáneamente pasado.

También te puede interesar:  Leonora Carrington en galería de Oscar Román

En Patricia Conde Galería, General Juan Cano 68,San Miguel Chapultepec,CDMX. Con la curaduría de Amada de la Garza y Sandra Rozental.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios