Exposición de Cecilia Barreto en la Galería de Luis Adelantado

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

«Mercados Felices» es el nombre de esta muestra abreva del efecto de personificación que, de manera recurrente, se hace del comportamiento de los mercados de capitales. Cada vez se refiere el estado de ánimo con el que los mercados amanecen o cierran sus operaciones, el arco de emociones delimita un espacio para una fabulación en la que agentes y centros, de acuerdo con su proceder, encarnan toros u osos por su forma de embestir o cazar, pero también forman rebaños de ovejas, asechan como lobos o, como cerdos, son llevados al matadero ante el primer signo de crisis.

También te puede interesar:  La Mari, nuevo restaurante en Ciudad de México

En los trabajos que se presentan en esta exposición, Cecilia Barreto se ocupa de la visualidad relacionada con el capitalismo financiero. Las gráficas, los indicadores y otros signos de las principales entidades responsables de mediar estos intercambios son apropiados y reutilizados para levantar un cuestionamiento acerca del campo de representación que constituyen. A partir de un archivo con imagines de dicho ambiente, la artista elige signos recurrentes para repetirlos y mezclaros hasta vaciarlos de sentido; con ello, produce una sensación de desconcierto apenas comparable con la del ciudadano medio ante las gramáticas de un modelo económico que determina cada ámbito de su vida. Esto es lo que comenta Christian Gómez sobre la obra de Cecilia Barreto.

También te puede interesar:  La galería Art Jed de St. Moritz presenta la exposición "En la cima del Mundo"

 

«Puedes pedirme cualquier cosa que quieras, excepto tiempo» Napoleón

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios