Exposición de Cecilia Barreto en la Galería de Luis Adelantado

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

«Mercados Felices» es el nombre de esta muestra abreva del efecto de personificación que, de manera recurrente, se hace del comportamiento de los mercados de capitales. Cada vez se refiere el estado de ánimo con el que los mercados amanecen o cierran sus operaciones, el arco de emociones delimita un espacio para una fabulación en la que agentes y centros, de acuerdo con su proceder, encarnan toros u osos por su forma de embestir o cazar, pero también forman rebaños de ovejas, asechan como lobos o, como cerdos, son llevados al matadero ante el primer signo de crisis.

También te puede interesar:  José Luis Cuevas cumple 85

En los trabajos que se presentan en esta exposición, Cecilia Barreto se ocupa de la visualidad relacionada con el capitalismo financiero. Las gráficas, los indicadores y otros signos de las principales entidades responsables de mediar estos intercambios son apropiados y reutilizados para levantar un cuestionamiento acerca del campo de representación que constituyen. A partir de un archivo con imagines de dicho ambiente, la artista elige signos recurrentes para repetirlos y mezclaros hasta vaciarlos de sentido; con ello, produce una sensación de desconcierto apenas comparable con la del ciudadano medio ante las gramáticas de un modelo económico que determina cada ámbito de su vida. Esto es lo que comenta Christian Gómez sobre la obra de Cecilia Barreto.

También te puede interesar:  Regala lo mejor a los que más quieres con Möet & Chandon

 

«Puedes pedirme cualquier cosa que quieras, excepto tiempo» Napoleón

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios