Exposición de Cecilia Barreto en la Galería de Luis Adelantado

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

«Mercados Felices» es el nombre de esta muestra abreva del efecto de personificación que, de manera recurrente, se hace del comportamiento de los mercados de capitales. Cada vez se refiere el estado de ánimo con el que los mercados amanecen o cierran sus operaciones, el arco de emociones delimita un espacio para una fabulación en la que agentes y centros, de acuerdo con su proceder, encarnan toros u osos por su forma de embestir o cazar, pero también forman rebaños de ovejas, asechan como lobos o, como cerdos, son llevados al matadero ante el primer signo de crisis.

También te puede interesar:  Sensualidad y belleza. Antonio Canova y Mimmo Jodice en el Museo de San Carlos

En los trabajos que se presentan en esta exposición, Cecilia Barreto se ocupa de la visualidad relacionada con el capitalismo financiero. Las gráficas, los indicadores y otros signos de las principales entidades responsables de mediar estos intercambios son apropiados y reutilizados para levantar un cuestionamiento acerca del campo de representación que constituyen. A partir de un archivo con imagines de dicho ambiente, la artista elige signos recurrentes para repetirlos y mezclaros hasta vaciarlos de sentido; con ello, produce una sensación de desconcierto apenas comparable con la del ciudadano medio ante las gramáticas de un modelo económico que determina cada ámbito de su vida. Esto es lo que comenta Christian Gómez sobre la obra de Cecilia Barreto.

También te puede interesar:  Pedro Vaz "Superstition Wilderness" en Galería Enrique Guerrero

 

«Puedes pedirme cualquier cosa que quieras, excepto tiempo» Napoleón

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios