La primera cava

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Amamos tener un buen vino en casa y aún más cuando lo compartimos con amigos o familiares. La Navidad y el Año Nuevo, son fechas en las que disfrutamos el placer de descorchar una buena botella, servirlo con suavidad y luego de brindar, intercambiar los excelentes comentarios y nuestros mejores deseos.  A veces, hacer un balance de lo vivido en ese año

Sabemos que la cava es el lugar ideal para guardar y conservar el vino. Ya hemos comentado que es necesario conservarlo en un sitio que tenga la menor luz posible, fresco, ventilado, sin movimientos ni vibraciones que puedan alterarlo. La humedad entre el 60% y el 70%, para que evolucione correctamente, la posición de la botella: debe permitir el contacto constante del vino con el corcho, de modo que éste permanezca húmedo e impida la entrada de oxígeno y una temperatura constante entre 12º y 14º C.

Actualmente, hay cavas especiales destinadas a la correcta guarda del vino, que pueden ubicarse en cualquier parte de la casa.

Sin embargo, lo más importante al integrar nuestra cava, es recordar que el vino es un producto vivo y por lo tanto perecedero y que la posibilidad de guarda y evolución depende de su tipo, es decir, de su curva de vida para la cual ha sido diseñado.

Los vinos jóvenes sin barrica son de consumo inmediato, de uno a cinco años; incluyendo la mayoría de los blancos y los espumosos.  Los vinos que tienen crianza en barrica, dependiendo de su estructura y tiempo en madera tendrán un destino diferente y mayor tiempo de guarda.

También te puede interesar:  El Terroir

Para saber qué vinos tienes y el momento ideal de consumo de cada uno puedes llevar un registro, de esta forma no se echará a perder ninguno.

Es muy importante definir el tamaño de la cava y los vinos que queremos guardar. En cuanto a capacidad hay de todo tipo, desde las más chicas que albergan unas 12 botellas hasta las que son realmente grandes que tienen una capacidad de más de 350 botellas.

Por otra parte, tenemos que definir qué tipos de vino vamos a guardar y durante cuánto tiempo. El tipo de vino difiere de la temperatura que deberá tener la cava. Por fortuna, varias cavas cuentan con diferentes temperaturas.

Si no nos interesa guardar vinos blancos, ¿para qué vamos a comprar una cava que tiene 3 zonas de temperatura?

Para poder armar esa primera cava personal sin derrochar dinero, hay que seguir algunas reglas y tener en cuenta los consejos de los especialistas. Lo importante es conservar las botellas el tiempo justo y en el lugar adecuado para poder disfrutarlas en el momento de abrirlas y no llevarnos la desagradable sorpresa de que el vino está evolucionado o decrépito.

También te puede interesar:  Sin sorpresa no hay placer

La cava debe reflejar tus gustos y tener en cuenta ocasiones imprevistas, como la visita de los amigos. Por lo tanto, una cava estándar debe ser variada. Lo ideal es tener vinos blancos, rosados, tintos, espumantes y vinos de postre».

Para iniciar una cava podemos contar con un mínimo de 16 a 24 botellas

En cuanto a su estilo, una recomendación es observar el tipo de alimentación que acostumbramos y con qué maridamos nuestros vinos.

En México, es común tener un 70% de tintos, un 20% de blancos y el resto de rosados y espumosos.

Recordar que la temperatura de la cava es mayormente de conservación y es posible que algunos vinos blancos deban pasar un momento por la hielera para alcanzar su correcta temperatura de servicio según el estilo del mismo: Con o sin barrica, espumoso o de postre.

No compre sus vinos para impresionar, sino para disfrutarlos y compartirlos. Y recuerde que una vez en la cava, no es necesario estarlos moviendo, así que clasificarlos por su consumo, como sucede en la despensa, es la mejor opción, recordando que, las burbujas, es decir, champagne, cava, sparkling, prosseco o simplemente espumoso son una excelente opción para el clásico brindis:

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente