¿Quienes son las increíbles «damas de la lámpara» que salvan miles de vidas?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Este jueves, Emilio Vallesvidrio dio espacio, en ¡Qué tal Fernanda!, para reflexionar en torno a la historia de Florence Nightingale, conocida como la “dama de la lámpara”, quien salvó miles de vidas.

Precursora del empoderamiento femenino y referente feminista, Nightingale, en 1837, impulsada por lo interpretó como una ‘llamada divina’, anunció a su familia que se dedicaría a la enfermería a partir de 1844.

Convencida de su vocación y de manera autodidacta, se convirtió en una experta frecuentando los centros sanitarios que visitaba en cada uno de sus viajes. 

También te puede interesar:  Los muertos también votan

Accede aquí para escuchar el audio original de #LaHistoriaDeEmilio

En medio de la crisis actual que se vive por la pandemia de COVID-19, la historia de Emilio tuvo un episodio especial al ofrecer dos en una. Así, se contó con Fabiana Zepeda, jefa de la División de Programas de Enfermería del IMSS, quien habló de la discriminación que está viviendo el personal médico en México.

También te puede interesar:  Suman 2,507 defunciones en el país por COVID-19

Esta semana, Zepeda acudió a la conferencia mañanera y sus palabras conmovieron. «Duele hablar de lo que le pasa a tu gente. Duele hablar de los trabajadores de la Salud que también somos personas. Y hoy estamos dejando nuestras casas, nuestras familias, nuestra vida”, dijo llorando.

Para escuchar la conversación que sostuvo Fabiana en ¡Qué tal Fernanda!, accede aquí.

Comentarios