¿Quienes son las increíbles «damas de la lámpara» que salvan miles de vidas?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este jueves, Emilio Vallesvidrio dio espacio, en ¡Qué tal Fernanda!, para reflexionar en torno a la historia de Florence Nightingale, conocida como la “dama de la lámpara”, quien salvó miles de vidas.

Precursora del empoderamiento femenino y referente feminista, Nightingale, en 1837, impulsada por lo interpretó como una ‘llamada divina’, anunció a su familia que se dedicaría a la enfermería a partir de 1844.

Convencida de su vocación y de manera autodidacta, se convirtió en una experta frecuentando los centros sanitarios que visitaba en cada uno de sus viajes. 

También te puede interesar:  Contra el coronavirus, AMLO propone el "saludo de corazón"

Accede aquí para escuchar el audio original de #LaHistoriaDeEmilio

En medio de la crisis actual que se vive por la pandemia de COVID-19, la historia de Emilio tuvo un episodio especial al ofrecer dos en una. Así, se contó con Fabiana Zepeda, jefa de la División de Programas de Enfermería del IMSS, quien habló de la discriminación que está viviendo el personal médico en México.

También te puede interesar:  México suma 712 defunciones por coronavirus

Esta semana, Zepeda acudió a la conferencia mañanera y sus palabras conmovieron. «Duele hablar de lo que le pasa a tu gente. Duele hablar de los trabajadores de la Salud que también somos personas. Y hoy estamos dejando nuestras casas, nuestras familias, nuestra vida”, dijo llorando.

Para escuchar la conversación que sostuvo Fabiana en ¡Qué tal Fernanda!, accede aquí.

Comentarios