¿Quienes son las increíbles «damas de la lámpara» que salvan miles de vidas?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Este jueves, Emilio Vallesvidrio dio espacio, en ¡Qué tal Fernanda!, para reflexionar en torno a la historia de Florence Nightingale, conocida como la “dama de la lámpara”, quien salvó miles de vidas.

Precursora del empoderamiento femenino y referente feminista, Nightingale, en 1837, impulsada por lo interpretó como una ‘llamada divina’, anunció a su familia que se dedicaría a la enfermería a partir de 1844.

Convencida de su vocación y de manera autodidacta, se convirtió en una experta frecuentando los centros sanitarios que visitaba en cada uno de sus viajes. 

También te puede interesar:  Coronavirus: ¿por qué no se han reportado casos en América Latina?

Accede aquí para escuchar el audio original de #LaHistoriaDeEmilio

En medio de la crisis actual que se vive por la pandemia de COVID-19, la historia de Emilio tuvo un episodio especial al ofrecer dos en una. Así, se contó con Fabiana Zepeda, jefa de la División de Programas de Enfermería del IMSS, quien habló de la discriminación que está viviendo el personal médico en México.

También te puede interesar:  Calles vacías en España debido al coronavirus

Esta semana, Zepeda acudió a la conferencia mañanera y sus palabras conmovieron. «Duele hablar de lo que le pasa a tu gente. Duele hablar de los trabajadores de la Salud que también somos personas. Y hoy estamos dejando nuestras casas, nuestras familias, nuestra vida”, dijo llorando.

Para escuchar la conversación que sostuvo Fabiana en ¡Qué tal Fernanda!, accede aquí.

Comentarios