Uno tiende a “Emparejarse” para bien o para mal

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El asunto de la pareja nos trae siempre de cabeza y bien sabemos que mucho se ha dicho sobre este tema. Yo quisiera tocar hoy el tema de la pareja “pareja” y de la tendencia a “emparejarse” para bien y para mal.

Primero que nada creo que es importante buscar a una pareja similar a uno, pareja. Esto es, con el mismo nivel de estudios, con las mismas formas de vida, tendencias familiares y el mismo “itinerario” de viaje. Es increíble encontrar parejas que se casaron sin tener un plan en común, bueno, sin siquiera un “plan”, el que sea (hijos, trabajo, lugar de residencia, roles, etc.).  Siempre se dice que los opuestos se atraen y eso puede ser muy emocionante pero no sé si da para una relación a largo plazo.

Mi paciente Jimena está cursando su doctorado, tiene un trabajo intelectual al cual dedica mucho tiempo, es independiente, vive sola, y es muy feliz con su forma de vida, no quiere dejarla. Sin embargo siempre suele salir con hombres que tienen trabajos más mecánicos, que requieren más de destreza que de pensamiento, hombres que valoran los roles tradicionales y prefieren que la mujer permanezca en casa con los hijos. Obvio esta discordancia tiene que ver con lo que vivió de chica en su casa, y que ahora está repitiendo. Esas parejas nunca le funcionan y ella necesita buscar una pareja más “pareja”.

También te puede interesar:  Pareja se lleva a "Daisy" en adopción ¡Y la abandonan en los huesos!

Uno debe buscar a alguien “como uno mismo es”. Una maestra mía muy querida contaba que su tía decía que luego uno se casa con alguien “que ni es de la familia”. Y es cierto, si la familia nos resulta difícil aún teniendo la misma crianza imagínense alguien opuesto a nosotros.

Claro, la otra pregunta es: ¿quiero estar con alguien que sea como yo? Si la responden en negativo sí tienen que mirarse al espejo y pensar “en qué puedo mejorar”.  Mi amigo Francisco se levanta a medio día, gana tres pesos vendiendo artículos promocionales de vez en vez, fuma como chacuaco, tiene panza de pulquero, vive con su mamá y no va al dentista como desde hace 15 años. Obvio no quiere a una pareja como él ¡claro que no! Quiere a una princesita, con cuerpazo, chambeadora, que sea “delicada” y cocine riquísimo.

El tema del “emparejamiento” es otro. Una vez formada la pareja uno tiende a emparejarse, para bien o para mal. Raúl tiene un problema de alcoholismo que no desea admitir. Tampoco su esposa Julieta quiere enfrentarse a este gran problema del padre de sus tres hijos. Para “taparlo” ella se ha puesto a beber también. Los dos salen a comer o cenar, a fiestas con los amigos, o hasta se abren su botellita de vino solos en casa. El chiste es que a cada ratito están “jarras” Más Julieta porque ella no tenía el “expertice” de Raúl (como dice de broma mi amiga Pilar, el alcoholismo es un apostolado: requiere conocimiento, experiencia, etcétera). Como siempre están briagos LOS DOS, no destaca el verdadero problema de Raúl. Muchas veces, en este tipo de patologías, termina siendo la pareja, la que “se emparejó”, aquella que solicita tratamiento, y no el “originario”.

También te puede interesar:  El suicidio ¿deseo de algo o deseo de nada?

Esto pasa con muchos temas. Por ejemplo Roberto quiso tapar el problema de celotipia (celos y necesidad de control  de la pareja intensos y disfuncionales) de su pareja, comportándose igual de controlador y celoso que ella. Imagínense el horror de pareja que fueron construyendo.

Uno se “empareja” con muchas cosas: con la depresión, con la obesidad, con el sedentarismo, con el fracaso, con la impulsividad, con la violencia… uff, parece a veces que es más fácil emparejarse hacia lo malo que hacia lo bueno.

Uno se debe emparejar para lo bueno (salud, trabajo, estudio, etc.) o dejar “en vivo” y sin tapar  el problema de la pareja para que pueda buscar la solución, si no es así la pareja tendrá una escalada del conflicto hasta que este explote.

Comentarios