VIDEO: A la venta cápsula que permite sobrevivir 30 días tras un sismo

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La cápsula K107 tiene un diseño elegante, está fabricada con una aleación de polvo de titanio con acero y no es más alta que un refrigerador; la batería y el alimento que almacena podrían durar hasta un mes tras un sismo, además de flotar sobre el agua.

Esta creación es del ingeniero mexicano Reynaldo Vela Coreño, que se inspiró en la idea de salvaguardar la vida de las personas ante un fuerte sismo, por lo que el dispositivo ya se encuentra a la venta con un costo de 40 mil pesos en su versión básica.

También te puede interesar:  Sismo de magnitud 7,7 en Cuba y Jamaica

La capacidad del dispositivo depende de su diseño, ya que existen unidades individuales, para parejas, para grupos de hasta 30 personas y para niños.

El dispositivo, de forma oval, cuenta con los recursos para asegurar la supervivencia del usuario, ya que además posee reservas de luz, agua, oxígeno y alimentos por al menos un mes; tiene asientos de piel y un depósito para realizar las necesidades fisiológicas.

También te puede interesar:  Medio país está en riesgo por sismos

Por otro lado, el dispositivo se alimenta con baterías de litio, cuenta con iluminación tipo LED y tiene un sistema GPS con respaldo de una red independiente de 18 satélites, los cuales ayudan a su fácil localización incluso si las telecomunicaciones se ven afectadas.

Con información de UnoTV

Comentarios