VIDEO: A la venta cápsula que permite sobrevivir 30 días tras un sismo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La cápsula K107 tiene un diseño elegante, está fabricada con una aleación de polvo de titanio con acero y no es más alta que un refrigerador; la batería y el alimento que almacena podrían durar hasta un mes tras un sismo, además de flotar sobre el agua.

Esta creación es del ingeniero mexicano Reynaldo Vela Coreño, que se inspiró en la idea de salvaguardar la vida de las personas ante un fuerte sismo, por lo que el dispositivo ya se encuentra a la venta con un costo de 40 mil pesos en su versión básica.

También te puede interesar:  VIDEO: La frase de AMLO al salir del Palacio Nacional #CómoEstánLasNenas

La capacidad del dispositivo depende de su diseño, ya que existen unidades individuales, para parejas, para grupos de hasta 30 personas y para niños.

El dispositivo, de forma oval, cuenta con los recursos para asegurar la supervivencia del usuario, ya que además posee reservas de luz, agua, oxígeno y alimentos por al menos un mes; tiene asientos de piel y un depósito para realizar las necesidades fisiológicas.

También te puede interesar:  Brote de sarampión en Chihuahua supera los 2 mil casos; suman cuatro muertes

Por otro lado, el dispositivo se alimenta con baterías de litio, cuenta con iluminación tipo LED y tiene un sistema GPS con respaldo de una red independiente de 18 satélites, los cuales ayudan a su fácil localización incluso si las telecomunicaciones se ven afectadas.

Con información de UnoTV

Comentarios