VIDEO: A la venta cápsula que permite sobrevivir 30 días tras un sismo

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La cápsula K107 tiene un diseño elegante, está fabricada con una aleación de polvo de titanio con acero y no es más alta que un refrigerador; la batería y el alimento que almacena podrían durar hasta un mes tras un sismo, además de flotar sobre el agua.

Esta creación es del ingeniero mexicano Reynaldo Vela Coreño, que se inspiró en la idea de salvaguardar la vida de las personas ante un fuerte sismo, por lo que el dispositivo ya se encuentra a la venta con un costo de 40 mil pesos en su versión básica.

También te puede interesar:  Rescatan a perro nueve días después de temblor en Italia

La capacidad del dispositivo depende de su diseño, ya que existen unidades individuales, para parejas, para grupos de hasta 30 personas y para niños.

El dispositivo, de forma oval, cuenta con los recursos para asegurar la supervivencia del usuario, ya que además posee reservas de luz, agua, oxígeno y alimentos por al menos un mes; tiene asientos de piel y un depósito para realizar las necesidades fisiológicas.

También te puede interesar:  Enjambres sísmicos en México

Por otro lado, el dispositivo se alimenta con baterías de litio, cuenta con iluminación tipo LED y tiene un sistema GPS con respaldo de una red independiente de 18 satélites, los cuales ayudan a su fácil localización incluso si las telecomunicaciones se ven afectadas.

Con información de UnoTV

Comentarios