Facebook sufre la mayor pérdida en la historia de la bolsa

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Las acciones de Facebook cayeron un 19% este jueves después de que la compañía advirtió que el crecimiento de los ingresos se ralentizará conforme se centre más en la privacidad. Y eso es exactamente lo que Facebook debería estar haciendo después del escándalo de Cambridge Analytica.

Perdió 119.000 millones de dólares en valor de mercado, la mayor pérdida de un día para cualquier compañía pública en la historia, según Thomson Reuters.

Para el fundador Mark Zuckerberg, la pérdida fue de casi 16.000 millones de dólares, según Forbes, que monitorea la riqueza del multimillonario en tiempo real. Eso lo hizo bajar del cuarto al sexto lugar en la lista de las personas más ricas del mundo.

También te puede interesar:  Redes sociales bloquean cuentas de Trump

¿Deben los inversionistas entrar en pánico?

Los inversores de Facebook están enloqueciendo. No deberían.

Facebook también se vale de su fortaleza para invertir más en su función de Stories: el intercambio de videos y fotos, no solo en Facebook, sino también en Instagram, WhatsApp y Messenger, todas propiedad de Facebook.

Tengamos en cuenta que las acciones de Facebook cerraron este miércoles a un máximo histórico justo antes de que la compañía sorprendiera a los inversores con su anuncio.

También te puede interesar:  Mujer intentó vender a su sobrino por 500 pesos en redes

El analista de BTIG, Richard Greenfield, escribió en un reporte este jueves que los directivos de medios de comunicación «no deberían regocijarse, deberían tener miedo, mucho miedo».

«Facebook está eligiendo activamente hacer menos dinero, poniendo en segundo plano la monetización a corto plazo para llevar el compromiso a niveles aún más altos y capturar incluso más tiempo y atención de sus 2.500 millones de usuarios mensuales», escribió.

 

Comentarios