Facebook sufre la mayor pérdida en la historia de la bolsa

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

Las acciones de Facebook cayeron un 19% este jueves después de que la compañía advirtió que el crecimiento de los ingresos se ralentizará conforme se centre más en la privacidad. Y eso es exactamente lo que Facebook debería estar haciendo después del escándalo de Cambridge Analytica.

Perdió 119.000 millones de dólares en valor de mercado, la mayor pérdida de un día para cualquier compañía pública en la historia, según Thomson Reuters.

Para el fundador Mark Zuckerberg, la pérdida fue de casi 16.000 millones de dólares, según Forbes, que monitorea la riqueza del multimillonario en tiempo real. Eso lo hizo bajar del cuarto al sexto lugar en la lista de las personas más ricas del mundo.

También te puede interesar:  Mujer se suicida porque el novio agregó a otra en Facebook, deja a niños huérfanos

¿Deben los inversionistas entrar en pánico?

Los inversores de Facebook están enloqueciendo. No deberían.

Facebook también se vale de su fortaleza para invertir más en su función de Stories: el intercambio de videos y fotos, no solo en Facebook, sino también en Instagram, WhatsApp y Messenger, todas propiedad de Facebook.

Tengamos en cuenta que las acciones de Facebook cerraron este miércoles a un máximo histórico justo antes de que la compañía sorprendiera a los inversores con su anuncio.

También te puede interesar:  Empleado de un crucero mata a oso polar en Noruega

El analista de BTIG, Richard Greenfield, escribió en un reporte este jueves que los directivos de medios de comunicación «no deberían regocijarse, deberían tener miedo, mucho miedo».

«Facebook está eligiendo activamente hacer menos dinero, poniendo en segundo plano la monetización a corto plazo para llevar el compromiso a niveles aún más altos y capturar incluso más tiempo y atención de sus 2.500 millones de usuarios mensuales», escribió.

 

Comentarios