Facebook sufre la mayor pérdida en la historia de la bolsa

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Las acciones de Facebook cayeron un 19% este jueves después de que la compañía advirtió que el crecimiento de los ingresos se ralentizará conforme se centre más en la privacidad. Y eso es exactamente lo que Facebook debería estar haciendo después del escándalo de Cambridge Analytica.

Perdió 119.000 millones de dólares en valor de mercado, la mayor pérdida de un día para cualquier compañía pública en la historia, según Thomson Reuters.

Para el fundador Mark Zuckerberg, la pérdida fue de casi 16.000 millones de dólares, según Forbes, que monitorea la riqueza del multimillonario en tiempo real. Eso lo hizo bajar del cuarto al sexto lugar en la lista de las personas más ricas del mundo.

También te puede interesar:  ¿Qué le pasa a tu cerebro si dejas Facebook? Checa lo que ocurre

¿Deben los inversionistas entrar en pánico?

Los inversores de Facebook están enloqueciendo. No deberían.

Facebook también se vale de su fortaleza para invertir más en su función de Stories: el intercambio de videos y fotos, no solo en Facebook, sino también en Instagram, WhatsApp y Messenger, todas propiedad de Facebook.

Tengamos en cuenta que las acciones de Facebook cerraron este miércoles a un máximo histórico justo antes de que la compañía sorprendiera a los inversores con su anuncio.

También te puede interesar:  ¡Lo sospechamos desde un principio! Disney-Pixar revela conexión oculta en sus películas

El analista de BTIG, Richard Greenfield, escribió en un reporte este jueves que los directivos de medios de comunicación «no deberían regocijarse, deberían tener miedo, mucho miedo».

«Facebook está eligiendo activamente hacer menos dinero, poniendo en segundo plano la monetización a corto plazo para llevar el compromiso a niveles aún más altos y capturar incluso más tiempo y atención de sus 2.500 millones de usuarios mensuales», escribió.

 

Comentarios