Crean chamarra antiacoso que emite descargas eléctricas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Cuatro estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) del campus Puebla crearon una prenda que busca ayudar a las mujeres a lidiar con acoso callejero.

Se trata de una chamarra que cuando se activa emite descargas eléctricas hacia la persona que toque a la mujer.

[El invento fue dado a conocer a través de una nota de prensa del ITESM, en las que se detalla que la prenda emitirá descargas de 90 voltios, los cuales no son mortales y sólo tienen el objetivo de dar tiempo a la víctima para que huya o pida ayuda.

También te puede interesar:  China lanza cohete "por accidente"

Sólo para dar una perspectiva, las estudiantes explicaron que ese voltaje es una cantidad muy inferior comparada con los 1,200 voltios que tienen (como mínimo) un taser o pistola eléctrica.

De acuerdo con una publicación de Expansión, consiste en instalar un circuito cerrado en el forro de la chaqueta para que pueda emitir descargas eléctricas hacia el exterior “como defensa para quien busque atacar o tomar por fuerza a la persona que la porta”.

El proyecto lleva el nombre de Woman Wearable y el equipo de trabajo lo conforman tres estudiantes de Ingeniería y una de Derecho, quienes decidieron crear la prenda debido a que las mujeres ya no se sienten seguras de en las calles.

Anaid Dafne Parra, una de las integrantes del equipo, explicó que su intención es brindar a las mujeres “una herramienta que sea de fácil uso” para que “se sientan protegidas a la hora de salir a la calle”.

También te puede interesar:  Le aplauden por llevar vestimenta quirúrgica en supermercado

Destacó que no se trata de una prenda u objeto de ataque, sino de defensa, pues más que agredir al atacante la intención es que la mujer tenga “la posibilidad de defenderse y de tener tiempo para huir o pedir auxilio”.

Aunque por el momento se trata de una chamarra, el sistema se puede adaptar a otras prendas de algodón.

Por su parte Guadalupe Martínez, estudiante de Derecho que forma parte del proyecto, la prenda no puede considerarse un arma, puesto que el voltaje está regulado y no llega al máximo permitido.

“No se encuentra en el margen de armas letales. Incluso el uso de gas pimienta en Puebla ya está regulado ante el índice elevado de feminicidios, por eso la protección hacia la mujer ha ganado mucho peso. No obstante, en el caso de la chamarra, los términos y condiciones que tenemos nos excluyen del uso que le pueda dar la persona que la adquiera”, dijo.

La prenda es apenas un prototipo y necesita mejoras, no obstante las jóvenes ya trabajan para su perfeccionamiento.

También te puede interesar:  Se agarran a golpes en plena boda por un centro de mesa (VIDEO)

Info vía Mientras Tanto

Comentarios