Crean chamarra antiacoso que emite descargas eléctricas

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Cuatro estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) del campus Puebla crearon una prenda que busca ayudar a las mujeres a lidiar con acoso callejero.

Se trata de una chamarra que cuando se activa emite descargas eléctricas hacia la persona que toque a la mujer.

[El invento fue dado a conocer a través de una nota de prensa del ITESM, en las que se detalla que la prenda emitirá descargas de 90 voltios, los cuales no son mortales y sólo tienen el objetivo de dar tiempo a la víctima para que huya o pida ayuda.

También te puede interesar:  ¿A tus nenes les gusta entrar a YouTube? ¡Aguas! Así los pueden engañar!

Sólo para dar una perspectiva, las estudiantes explicaron que ese voltaje es una cantidad muy inferior comparada con los 1,200 voltios que tienen (como mínimo) un taser o pistola eléctrica.

De acuerdo con una publicación de Expansión, consiste en instalar un circuito cerrado en el forro de la chaqueta para que pueda emitir descargas eléctricas hacia el exterior “como defensa para quien busque atacar o tomar por fuerza a la persona que la porta”.

El proyecto lleva el nombre de Woman Wearable y el equipo de trabajo lo conforman tres estudiantes de Ingeniería y una de Derecho, quienes decidieron crear la prenda debido a que las mujeres ya no se sienten seguras de en las calles.

Anaid Dafne Parra, una de las integrantes del equipo, explicó que su intención es brindar a las mujeres “una herramienta que sea de fácil uso” para que “se sientan protegidas a la hora de salir a la calle”.

También te puede interesar:  ¡Se les borró la sonrisa! Revelación de género con final inesperado

Destacó que no se trata de una prenda u objeto de ataque, sino de defensa, pues más que agredir al atacante la intención es que la mujer tenga “la posibilidad de defenderse y de tener tiempo para huir o pedir auxilio”.

Aunque por el momento se trata de una chamarra, el sistema se puede adaptar a otras prendas de algodón.

Por su parte Guadalupe Martínez, estudiante de Derecho que forma parte del proyecto, la prenda no puede considerarse un arma, puesto que el voltaje está regulado y no llega al máximo permitido.

“No se encuentra en el margen de armas letales. Incluso el uso de gas pimienta en Puebla ya está regulado ante el índice elevado de feminicidios, por eso la protección hacia la mujer ha ganado mucho peso. No obstante, en el caso de la chamarra, los términos y condiciones que tenemos nos excluyen del uso que le pueda dar la persona que la adquiera”, dijo.

La prenda es apenas un prototipo y necesita mejoras, no obstante las jóvenes ya trabajan para su perfeccionamiento.

También te puede interesar:  FOTO: Ratas se comieron 360 mil pesos de un cajero en India

Info vía Mientras Tanto

Comentarios