Las Ciencias Sociales y Básicas traen consigo un principio de justicia social

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Como universidad pública, la UNAM tiene una posición única para contribuir al desarrollo de nuestro país y la responsabilidad de preparar mejor a los individuos que formarán a la sociedad, con óptimas herramientas disponibles, al interior y exterior del salón de clases, consideró la secretaria General de la Universidad Nacional, Patricia Dolores Dávila Aranda.

Al inaugurar el Primer Seminario Internacional de Diálogos Interdisciplinarios: Globalización y Cambio Social, aseveró que esta actividad -que se realiza a partir de hoy y hasta el 8 del presente mes- reafirma el compromiso de esta casa de estudios con la educación como una fuerza capaz de reducir las brechas socioeconómicas y culturales que afectan al mundo.

El éxito de las acciones que tomemos en los próximos años determinarán el futuro de nuestra Universidad y, junto con las del orbe, debemos jugar un papel crítico en construir una sociedad más equitativa y un mundo mejor para las generaciones futuras. Es una responsabilidad que compartimos y un objetivo que nos debe inspirar a todos, afirmó.

También te puede interesar:  Estrategias más eficaces para enfrentar escasez de agua

Dávila Aranda expresó que, a través del diálogo, el trabajo conjunto y compartir puntos de vista, provenientes de instituciones de una ciudad, de otros estados y del mundo, permite el desarrollo de colaboración para comprender la realidad global.

Aun las pequeñas, pero consistentes acciones, pueden llevar a transformaciones positivas en un planeta que las necesita urgentemente; las ciencias sociales y básicas siempre traen consigo un principio de justicia social, destacó ante María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica; Miguel Armando López Leyva, coordinador de Humanidades; y Rosa María Mirón Lince, coordinadora de Internacionalización de la Coordinación General de Estudios de Posgrado.

Al hacer uso de la palabra, la coordinadora general de Estudios de Posgrado de la UNAM, Cecilia Silva Gutiérrez, señaló que en un planeta en constante cambio el papel de las instituciones de educación superior es más crucial que nunca, pues tienen la responsabilidad de educar, liderar e inspirar a las y los alumnos para encontrar soluciones innovadoras para los retos que enfrenta la sociedad actual.

También te puede interesar:  México requiere profesionistas con alto sentido humano: Armando Tomé González

Ante investigadores y estudiantes de México, Alemania y Países Bajos reunidos en el auditorio de la Unidad de Posgrado de la UNAM, la doctora en Psicología de la Salud agregó: el Primer Seminario Internacional crea un espacio donde alumnado y profesorado de diferentes entidades compartan sus puntos de vista y dialoguen para enriquecer nuestra comprensión del mundo.

Estamos aquí para celebrar la diversidad de pensamiento a partir de múltiples perspectivas que ofrecen los participantes. Nuestro propósito es compartir el conocimiento y quitar las barreras que suelen existir entre nuestras disciplinas, nacionalidades y culturas, resaltó Silva Gutiérrez.

El encuentro -que se enfoca en la Globalización y el Cambio Social- fomentará el diálogo entre profesores y estudiantes de la UNAM, UniKassel Versität, Universidad de Múnich, Technische Universität Braunschweig, Universidad de Groningen y la Universidad de Berlín.

Comentarios