La UNAM recomienda medidas de seguridad para ver el Gran Eclipse Mexicano 2024

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

QUÉ SÍ HACER:

• Perforar una caja de cartón y crear una cámara oscura, como aquellas con las que se tomaron las primeras fotografías de la historia. Aquí encontrarás la guía para hacerla.

• Hacer un orificio con una aguja en una hoja de papel para ver la proyección del fenómeno. Aquí encontrará la guía para elaborarla.

• Verlo a través del follaje de los árboles, pues permite mirar sobre el suelo cientos de pequeños eclipses que lucen como diminutas monedas cintilantes a las que, poco a poco, “devora la oscuridad”.

También te puede interesar:  Regreso de Donald Trump produce incertidumbre e inestabilidad en el panorama político

• Verifica que los lentes cumplan con la norma ISO 12312-2. Tú puedes probarlos. Póntelos y dirige la vista a la luz de un foco: si puedes verla, aunque sea un destello de luz o una mancha borrosa, no son seguros. Si no puedes ver luz o silueta, sí te servirán para ver el eclipse. Entra en X o FB.

• Vidrios para soldar con grado 14 o más sombras.

QUÉ NO HACER

• No observes directamente el eclipse, porque te puede provocar ceguera.

También te puede interesar:  ¡No lastimes tus ojos con el eclipse! Con estas Apps podrás verlo en tu celular

• Gafas de sol, aunque sean de cualquier marca comercial, no sirven de nada para ver el eclipse.

• Tampoco sirven negativos de película, vidrios ahumados, ni filtros caseros.

AQUÍ LO PUEDES VER SEGURO:

• El lunes 8, en la CDMX, a partir de las 10:00 horas, a través de:
TV UNAM, televisión abierta canal 20.1

• UNAM Global TV

• Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Comentarios