La UNAM recomienda medidas de seguridad para ver el Gran Eclipse Mexicano 2024

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

QUÉ SÍ HACER:

• Perforar una caja de cartón y crear una cámara oscura, como aquellas con las que se tomaron las primeras fotografías de la historia. Aquí encontrarás la guía para hacerla.

• Hacer un orificio con una aguja en una hoja de papel para ver la proyección del fenómeno. Aquí encontrará la guía para elaborarla.

• Verlo a través del follaje de los árboles, pues permite mirar sobre el suelo cientos de pequeños eclipses que lucen como diminutas monedas cintilantes a las que, poco a poco, “devora la oscuridad”.

También te puede interesar:  Acompañamiento familiar, sustancial para los menores con cáncer

• Verifica que los lentes cumplan con la norma ISO 12312-2. Tú puedes probarlos. Póntelos y dirige la vista a la luz de un foco: si puedes verla, aunque sea un destello de luz o una mancha borrosa, no son seguros. Si no puedes ver luz o silueta, sí te servirán para ver el eclipse. Entra en X o FB.

• Vidrios para soldar con grado 14 o más sombras.

QUÉ NO HACER

• No observes directamente el eclipse, porque te puede provocar ceguera.

También te puede interesar:  El feminismo de Rosario Castellanos a 50 años de su muerte

• Gafas de sol, aunque sean de cualquier marca comercial, no sirven de nada para ver el eclipse.

• Tampoco sirven negativos de película, vidrios ahumados, ni filtros caseros.

AQUÍ LO PUEDES VER SEGURO:

• El lunes 8, en la CDMX, a partir de las 10:00 horas, a través de:
TV UNAM, televisión abierta canal 20.1

• UNAM Global TV

• Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Comentarios