En la FES Iztacala se busca consolidar la internacionalización y la excelencia académica

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Elevar la excelencia académica y promover la salud integral de los estudiantes, es el eje rector de las acciones en los próximos cuatro años en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, de la UNAM, afirmó su directora, María del Coro Arizmendi Arriaga.

Al explicar en entrevista las estrategias que implementará, como parte de su plan de trabajo durante su segundo periodo al frente de esa entidad académica, dijo:

Uno de los retos principales es que la FES Iztacala, cuyas carreras y actividad se centran en la salud y el medio ambiente, se constituya en ejemplo de salud integral, generando las condiciones para que las y los jóvenes gocen de esta en los rubros físico y mental, como parte esencial para un correcto aprendizaje y un buen desempeño educativo.

Vamos a reforzar ese enfoque para que además estén formados con calidad académica. Para ello debemos asegurar que todas las carreras y los planes de estudios se actualicen permanentemente y sean evaluados de manera periódica.

Recordó que, en ese proceso de valuación, siete de las nueve carreras que se imparten lograron la acreditación, a excepción de Ecología -que es nueva- y Psicología presencial, cuya certificación está en proceso.

También te puede interesar:  Crece presencia militar China en AL

Arizmendi Arriaga destacó que un aspecto importante es la acreditación mundial que obtuvieron las carreras de Medicina, Enfermería y Biología, lo cual representa un estímulo y reto para consolidar la internacionalización de la FES Iztacala y de la UNAM.

Vamos a presentar los mejores planes en ese ámbito con los recursos que tenemos para impulsar a los estudiantes a que viajen al extranjero y continúen su preparación a través de nuevas metodologías de trabajo y de enseñanza, además de aprender novedosas culturas, lo cual les ayuda a crecer como profesionistas, enfatizó.

Otro de los temas centrales de su plan de trabajo es desarrollar un proyecto sustentable para la Facultad, en el cual participen los integrantes de la comunidad. Para ello se pondrá especial atención en el cuidado del agua potable al utilizar la tratada en los sanitarios y para regar las áreas verdes.

Además, con el apoyo de las autoridades centrales se impulsará la generación de energía limpia mediante paneles solares para disminuir los consumos de electricidad, así como reforzar la estrategia para reducir a cero el uso de pet y unicel dentro de las instalaciones.

También te puede interesar:  Luces y sombras en materia de inversión extranjera directa en México

En cuanto a obras de infraestructura, la directora de la FES Iztacala planteó que se concluirá el llamado edificio de las TIC, cuya construcción tuvo retrasos como consecuencia de la pandemia; ahora ha tenido que actualizarse en su diseño debido al acelerado avance de las tecnologías de la informática y la comunicación, además de la incorporación de la realidad aumentada.

Este nuevo edificio albergará un Centro de Simulación de las Ciencias de la Salud, que será de utilidad para los estudiantes de las carreras de médico cirujano, cirujano dentista, optometría y enfermería.

Podrán realizar clínicas y prácticas médicas con la mejor tecnología de punta, incluida la inteligencia artificial, la cual brinda mayores herramientas de enseñanza para simulaciones, en donde realizarán diagnósticos más precisos; también con el uso de robots reproducirán intervenciones quirúrgicas de mayor escala, concluyó.

Comentarios