Permanece María del Coro Arizmendi Arriaga al frente de la FES Iztacala

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

  • A darle posesión del cargo, Patricia Dolores Dávila Aranda consideró que este es el momento de unidad para la comunidad de esa entidad académica
  • Arizmendi Arriaga anunció que se darán pasos firmes hacia la internacionalización

Con el compromiso de seguir el trabajo con intensidad y determinación para que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala crezca y prosiga como uno de los bastiones del quehacer incansable de la Universidad Nacional, María del Coro Arizmendi Arriaga tomó posesión como directora de la entidad académica para un segundo periodo (2024-2028).

“A partir de este momento iniciamos un nuevo proceso con la ventaja que nos deja la experiencia, y conscientes de nuestras fortalezas y oportunidades”, aseguró en el acto efectuado el Aula Magna de esa entidad universitaria.

Al darle posesión del cargo, la secretaria General de la Universidad Nacional, Patricia Dolores Dávila Aranda, señaló que este es el momento de unidad para la comunidad, de trabajar unidos, comunicarse y reajustar los caminos. “Quedan cuatro años de trabajo intenso y la única manera de hacerlo es juntos, pensando siempre en el estudiantado”.

La experiencia de cuatro años como directora le dará las herramientas para conformar su equipo, arropar a la comunidad y caminar por el bien de esa entidad y de la UNAM, afirmó.

Al proseguir su mensaje, Arizmendi Arriaga dijo: trabajaremos para mejorar las condiciones en las que se preparan profesionalmente los estudiantes; atentos y ocupados de su formación integral, procurando siempre su salud física y mental.

También te puede interesar:  La UNAM preserva el conocimiento en tiempos digitales

La investigación es sustancial, por lo que se buscarán fuentes de recursos para dar continuidad e incrementar la actividad científica, con la confianza en la experiencia de investigadoras e investigadores, y brindar la oportunidad a la nueva generación de jóvenes académicos para lograr un equilibrio que solo desemboca en beneficios de nuestra institución, apuntó.

Puntualizó que se darán pasos firmes hacia la internacionalización: “abriremos caminos para la doble titulación, el intercambio académico, así como para el trabajo colaborativo con universidades de otros países que complementen y favorezcan a nuestras y nuestros egresados”.

Los contextos nacional y global se perciben complicados, estoy cierta que las actividades más nobles y loables que pueden aportar a subsanar cualquier situación son la ciencia y el conocimiento, por lo que avanzaremos para aportar en pro de nuestra sociedad y del planeta.

Trayectoria

María del Coro Arizmendi es egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM, en donde se graduó de la licenciatura en Biología; sus estudios de posgrado los realizó en el Centro de Ecología (UNAM), en el programa de Doctorado en Ecología. Sus áreas de investigación se centran en la Ecología, Evolución y Conservación de Aves.

También te puede interesar:  Mujeres jóvenes, las más vulnerables a conductas alimentarias riesgosas

Es profesora Titular “C” de Tiempo Completo, adscrita a la División de Investigación y Posgrado de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Posee el estímulo del PRIDE nivel D y III en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. En su carrera como funcionaria de la Universidad Nacional ha asumido responsabilidades en cargos académico-administrativos, entre los que destacan: coordinadora del Posgrado en Ciencias Biológicas por dos periodos consecutivos; secretaria Técnica de la Secretaría de Desarrollo Institucional; coordinadora fundadora en la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad.

Ha participado en diferentes cuerpos colegiados de la UNAM, entre los que destacan el Comité Académico Auxiliar de la División de Investigación y Posgrado de la FES Iztacala; el Comité Académico del Posgrado en Ciencias Biológicas; y el Colegio Académico para la Reforma del Reglamento General de Estudios de Posgrado de la UNAM.

Con fines de divulgación de la ciencia implementó el proyecto “Jardines para Colibríes”, aportando a la conservación de los polinizadores. En 2014 se construyó el primero en la FES Iztacala y, a la fecha, se han instalado cerca de 600 en la Ciudad de México. Ha publicado nueve artículos de difusión, 15 conferencias en eventos no especializados, además de entrevistas en radio y televisión.

Comentarios