Mexicanos que no estuvieron en el Mundial y que sí triunfaron

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

No todo fue tristeza para México durante el desarrollo del Mundial de Rusia 2018, ya que mientras el Tri quedaba eliminado, varios deportistas de nuestro país brillaron en sus respectivas disciplinas.

A continuación, te contamos lo que lograron estos mexicanos: Alegna González y Roberto Vilches Los dos jóvenes atletas consiguieron medalla de oro en el Mundial de Atletismo Sub 20, donde Alegna obtuvo la presea dorada en la prueba de marcha de 10 kilómetros al hacer 44:13 minutos; mientras que Roberto lo hizo al saltar 2.23 metros.

También te puede interesar:  El duro mensaje del deportista mexicano Guillermo Ruiz a los políticos

Durante este 2018, la marchista mexicana logró su segundo título mundial, pues se quedó con el primer lugar de esta misma prueba en el Mundial de Marcha de Taicang.

12 Guerreros rumbo al Mundial de basquetbol

La selección mexicana de basquetbol tuvo una gran noche el pasado 28 de junio, debido a que derrotaron 78-70 a su similar de Estados Unidos, uno de los equipos favoritos de esta disciplina, en el juego eliminatorio rumbo al Mundial de China 2019.

También te puede interesar:  La mexicana Alma Guillermoprieto gana el Princesa de Asturias de Comunicación

‘Bibi’ Wetzel

La gimnasta María Bárbara Wetzel nuevamente logró ponerse en lo más alto del Mundial de Gimnasia Artística de Síndrome de Down, luego de que venciera a las británicas Evie Rodwell y Lilly Hardy en Alemania.

‘Bibi’, como le dicen de cariño, en una joven gimnasta que ha logrado ganar cinco medallas en los Juegos de Trisomía y en el 2015 también obtuvo preseas en el Mundial de Gimnasia de Síndrome de Down.

También te puede interesar:  Atletas mexicanos irán vacunados a Tokio

María del Rosario Espinoza

Si de logros hablamos, podemos referirnos a la taekwondoín mexicana María del Rosario Espinoza, que en su historial tiene tres medallas olímpicas y dos campeonatos mundiales, por mencionar los más importantes, pero el pasado 15 de julio, ganó una medalla de plata en el Abierto Panamericano (G-1), sumándose a la otra plata que logró en el Campeonato Panamericano (G-4).

También te puede interesar:  #MexicanaRifada A falta de empleo, ofrece servicios de "marido a domicilio"

Adriana Jiménez

La clavadista de altura ha tenido un buen arranque en el serial de Red Bull, luego de que en su debut quedará en la primera posición. Para la segunda parada en Azores, Portugal, Adriana Jiménez terminó en el segundo lugar; sin embargo, se mantiene en el liderato del Mundial de Clavados de Altura, tras su gran actuación en Texas.

Yahel Castillo y Juan Celaya

Los clavadistas mexicanos obtuvieron medalla de oro en el trampolín de tres metros sincronizados en el Grand Prix FINA de saltos celebrado en Madrid, España. Castillo y Celaya realizaron una puntuación de 405.15, superando a los chinos Jianfeng Peng y Chengming Lui, quienes son especialistas en esta disciplina.

Con información de Milenio 

Comentarios