Violencia recrudece por alta demanda de drogas en EU

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

«La creciente demanda de heroína y fentanilo en Estados Unidos ha recrudecido la violencia entre grupos criminales en México, que se disputan el control de plazas para comercializar drogas», advirtió el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.

Uno de los objetivos centrales del operativo Escudo Titán, iniciado el pasado 29 de enero en distintas regiones del país, es la detención de presuntos narcotraficantes y el decomiso de productos vinculados a la producción de metanfetaminas y heroína.

También te puede interesar:  Encuentran cadáver de sacerdote desaparecido en Michoacán

Las detenciones y decomisos de esas sustancias cobran mayor relevancia por el mencionado incremento de la demanda de opioides, de ahí que también se ha fortalecido la coordinación con las agencias de seguridad en el vecino país.

En octubre pasado, las autoridades estadounidenses declararon emergencia nacional de salud pública por la crisis provocada por sustancias como la amapola y sus derivados. En 2016, en esa nación murieron 64 mil personas por sobredosis; casi 70 por ciento de los fallecimientos involucraron opiáceos. Esto representa casi el triple de los homicidios dolosos que tuvimos el año pasado en México, señaló Sales.

También te puede interesar:  “Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo” arrasa en nominaciones para estos Óscares 2023 

Con información de La Jornada

Comentarios