Trump habla y el peso cae hasta 22.50 en ventanillas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El peso mexicano alcanzó un nuevo nivel récord al llegar a una cotización de 22.50 pesos por dólar en ventanillas, luego de la conferencia de prensa de Donald Trump, en la cual, tocó temas sobre el muro y anunciara que habrá impuestos altos para las empresas que decidan irse del país.

Sin embargo, la paridad peso-dólar mostró un relajamiento luego de finalizar el discurso de Donald Trump y las cotizaciones hacia el cierre de las negociaciones concluyeron en 21.90 pesos, precio oficial.

También te puede interesar:  Trump recuerda infidelidad de Clinton

La directora de Análisis Económico y Bursátil de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, anticipó que si el tipo de cambio peso-dólar se mantiene estable y por arriba de los 21.80 pesos, el riesgo de nuevos máximos históricos continuará en los próximos días, a pesar de la escasez de indicadores económicos relevantes.

Para el analista económico de CIBanco, James Salazar, el peso mexicano tendrá un primer trimestre muy complicado, debido a las fuertes presiones que presentará dado el inicio de la implementación de las políticas tanto comerciales como migratorias que van a afectar a la economía mexicana. Para el especialista entre enero y marzo de este año existirá una alta probabilidad de que la moneda mexicana se siga debilitando frente al dólar estadounidense y una vez superada la cotización de resistencia de los 22 pesos, el siguiente precio objetivo serían los 23 pesos por dólar estadounidense.

Con información de El Economista

Comentarios