Trump habla y el peso cae hasta 22.50 en ventanillas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El peso mexicano alcanzó un nuevo nivel récord al llegar a una cotización de 22.50 pesos por dólar en ventanillas, luego de la conferencia de prensa de Donald Trump, en la cual, tocó temas sobre el muro y anunciara que habrá impuestos altos para las empresas que decidan irse del país.

Sin embargo, la paridad peso-dólar mostró un relajamiento luego de finalizar el discurso de Donald Trump y las cotizaciones hacia el cierre de las negociaciones concluyeron en 21.90 pesos, precio oficial.

También te puede interesar:  Vecinos de 4 colonias se unen contra parquímetros

La directora de Análisis Económico y Bursátil de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, anticipó que si el tipo de cambio peso-dólar se mantiene estable y por arriba de los 21.80 pesos, el riesgo de nuevos máximos históricos continuará en los próximos días, a pesar de la escasez de indicadores económicos relevantes.

Para el analista económico de CIBanco, James Salazar, el peso mexicano tendrá un primer trimestre muy complicado, debido a las fuertes presiones que presentará dado el inicio de la implementación de las políticas tanto comerciales como migratorias que van a afectar a la economía mexicana. Para el especialista entre enero y marzo de este año existirá una alta probabilidad de que la moneda mexicana se siga debilitando frente al dólar estadounidense y una vez superada la cotización de resistencia de los 22 pesos, el siguiente precio objetivo serían los 23 pesos por dólar estadounidense.

Con información de El Economista

Comentarios