Trump habla y el peso cae hasta 22.50 en ventanillas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El peso mexicano alcanzó un nuevo nivel récord al llegar a una cotización de 22.50 pesos por dólar en ventanillas, luego de la conferencia de prensa de Donald Trump, en la cual, tocó temas sobre el muro y anunciara que habrá impuestos altos para las empresas que decidan irse del país.

Sin embargo, la paridad peso-dólar mostró un relajamiento luego de finalizar el discurso de Donald Trump y las cotizaciones hacia el cierre de las negociaciones concluyeron en 21.90 pesos, precio oficial.

También te puede interesar:  Dos fallecidos por lluvias en Chiapas

La directora de Análisis Económico y Bursátil de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, anticipó que si el tipo de cambio peso-dólar se mantiene estable y por arriba de los 21.80 pesos, el riesgo de nuevos máximos históricos continuará en los próximos días, a pesar de la escasez de indicadores económicos relevantes.

Para el analista económico de CIBanco, James Salazar, el peso mexicano tendrá un primer trimestre muy complicado, debido a las fuertes presiones que presentará dado el inicio de la implementación de las políticas tanto comerciales como migratorias que van a afectar a la economía mexicana. Para el especialista entre enero y marzo de este año existirá una alta probabilidad de que la moneda mexicana se siga debilitando frente al dólar estadounidense y una vez superada la cotización de resistencia de los 22 pesos, el siguiente precio objetivo serían los 23 pesos por dólar estadounidense.

Con información de El Economista

Comentarios