Trump habla y el peso cae hasta 22.50 en ventanillas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El peso mexicano alcanzó un nuevo nivel récord al llegar a una cotización de 22.50 pesos por dólar en ventanillas, luego de la conferencia de prensa de Donald Trump, en la cual, tocó temas sobre el muro y anunciara que habrá impuestos altos para las empresas que decidan irse del país.

Sin embargo, la paridad peso-dólar mostró un relajamiento luego de finalizar el discurso de Donald Trump y las cotizaciones hacia el cierre de las negociaciones concluyeron en 21.90 pesos, precio oficial.

También te puede interesar:  En enero comienza el proyecto de Santa Lucía

La directora de Análisis Económico y Bursátil de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, anticipó que si el tipo de cambio peso-dólar se mantiene estable y por arriba de los 21.80 pesos, el riesgo de nuevos máximos históricos continuará en los próximos días, a pesar de la escasez de indicadores económicos relevantes.

Para el analista económico de CIBanco, James Salazar, el peso mexicano tendrá un primer trimestre muy complicado, debido a las fuertes presiones que presentará dado el inicio de la implementación de las políticas tanto comerciales como migratorias que van a afectar a la economía mexicana. Para el especialista entre enero y marzo de este año existirá una alta probabilidad de que la moneda mexicana se siga debilitando frente al dólar estadounidense y una vez superada la cotización de resistencia de los 22 pesos, el siguiente precio objetivo serían los 23 pesos por dólar estadounidense.

Con información de El Economista

Comentarios