Sube gasolina pese a baja internacional de precio de petróleo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El precio internacional del petróleo, uno de los factores que el sector gasolinero toma como referencia para fijar el precio de los combustibles que se venden en nuestro país, disminuyó de manera importante en semanas recientes, sin que lo anterior se haya reflejado en los precios de los combustibles.

El precio del West Texas bajó 4.12 dólares en los primeros 12 días de febrero, mientras que el precio de la gasolina subió 21 centavos entre el 31 de enero y este sábado.

Datos de la Comisión Reguladora de Energía muestran que el precio promedio de la gasolina regular en el país pasó de 17.13 pesos el 31 de enero a 17.34 este sábado.

Cifras de la Administración de Información Energética muestran que el precio por litro de gasolina en la costa este de Estados Unidos (de donde se importa la mayoría del combustible que se consume en México) pasó de 11.65 pesos por litro el 29 de enero a 11.57 pesos por litro al 12 de febrero (último dato disponible) una disminución de 8 centavos.

También te puede interesar:  CNTE bloquea accesos de Aeropuerto de Oaxaca

La variación en la cotización internacional del petróleo, que representa 26 por ciento del precio que los automovilistas pagan por cada litro de gasolina en México, deberían reflejarse de manera instantánea en los precios de los combustibles, consideró Alejandro Limón Portillo, especialista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.

En entrevista, explicó que una de las razones por las cuales la gasolina en México es más cara que en Estados Unidos es el porcentaje de impuestos que los automovilistas pagan por cada litro de gasolina, pues mientras en Texas la carga impositiva es equivale a 16 por ciento del precio final, en México es de 30 por ciento.

También te puede interesar:  Anuncia Jefe de Gobierno convenio para mantener precios bajos de productos de la canasta básica en CDMX

Recordó que los impuestos en México son fijos, pues tanto el impuesto especial sobre producción y servicios como la cuota estatal y la de carbono se actualizan de acuerdo con la inflación una vez al año, en diciembre.

Consideró que el gobierno debería poner más énfasis en dicha variable, porque ese fue uno de los objetivos de la reforma: liberar la cadena de producción.

Con información de La Jornada

Comentarios