Siete mujeres asesinadas cada día en México en 2016

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En nuestro país se registraron 2.746 feminicidios en 2016, de acuerdo con un informe de ONU Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres.

«Este tipo de violencia no conoce fronteras y afecta a mujeres y niñas de todas las edades, de todos los estratos económicos, de todas las razas y de todos los credos y culturas. Desde las zonas de conflicto hasta los espacios urbanos y los campus universitarios» admite Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora de ONU Mujeres en el informe «Violencia feminicida en México. Aproximaciones y tendencias 1985 – 2016» presentado este miércoles.

También te puede interesar:  Osorio llamó a erradicar la violencia machista que desemboca en feminicidio

Pese a las manifestaciones en las calles, a los gritos de dolor por parte de familiares la violencia contra las mujeres en México repuntó en 2016, tras tres años con una tendencia a la baja luego de que en 2012 se contabilizara una cifra récord con 2.769 homicidios en el país.

El Estado de Colima ocupó el año pasado la tasa más alta de homicidios, con 16,3 por cada 100 mil mujeres. Guerrero se situó en segundo lugar con 13,1 y Zacatecas en tercer lugar con una tasa de 9,7. En cinco entidades ocurrieron 40.2 por ciento de los feminicidios en 2016: Estado de México, Guerrero, Chihuahua, Ciudad de México y Veracruz.

También te puede interesar:  Feminicida de Ingrid Escamilla tiene intenciones de suicidarse

Las expectativas para 2017 tampoco son alentadoras. Aún no concluye este año, pero expertos y organizaciones civiles dan cuenta de que este fenómeno permanece en varias entidades.

Con información de El País

Comentarios