Siete mujeres asesinadas cada día en México en 2016

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En nuestro país se registraron 2.746 feminicidios en 2016, de acuerdo con un informe de ONU Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres.

«Este tipo de violencia no conoce fronteras y afecta a mujeres y niñas de todas las edades, de todos los estratos económicos, de todas las razas y de todos los credos y culturas. Desde las zonas de conflicto hasta los espacios urbanos y los campus universitarios» admite Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora de ONU Mujeres en el informe «Violencia feminicida en México. Aproximaciones y tendencias 1985 – 2016» presentado este miércoles.

También te puede interesar:  Niño se prende fuego por cumplir reto de redes sociales

Pese a las manifestaciones en las calles, a los gritos de dolor por parte de familiares la violencia contra las mujeres en México repuntó en 2016, tras tres años con una tendencia a la baja luego de que en 2012 se contabilizara una cifra récord con 2.769 homicidios en el país.

El Estado de Colima ocupó el año pasado la tasa más alta de homicidios, con 16,3 por cada 100 mil mujeres. Guerrero se situó en segundo lugar con 13,1 y Zacatecas en tercer lugar con una tasa de 9,7. En cinco entidades ocurrieron 40.2 por ciento de los feminicidios en 2016: Estado de México, Guerrero, Chihuahua, Ciudad de México y Veracruz.

También te puede interesar:  Inauguran primeras escaleras eléctricas en Tlaxcala

Las expectativas para 2017 tampoco son alentadoras. Aún no concluye este año, pero expertos y organizaciones civiles dan cuenta de que este fenómeno permanece en varias entidades.

Con información de El País

Comentarios