Senado frena eliminación del fuero

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El Senado frenó la minuta por la que se elimina el fuero de todos los servidores públicos. A pesar de haberse reunido por varias horas, las comisiones de Puntos Constitucionales, de Justicia, de Reforma del Estado y de Estudios Legislativos Segunda, llegaron al único acuerdo -a propuesta del PRI- que fue el de integrar una comisión técnica, que estará en sesión permanente para que revisara a fondo la minuta y llevará a cabo los cambios necesarios.

También te puede interesar:  Pleno del Senado aprueba Ley de Amnistía en lo general

«Aprobarla en sus términos, pondría en situación de vulnerabilidad al presidente de la república, del partido que sea, y se podría incluso llegar a la ingobernabilidad y una crisis de Estado», coincidieron senadores del PRI, del PT Morena e independientes.

La minuta tiene tales deficiencias que el presidente de la república podrá ser sujeto de juicios y demandas constantes de su mandato, de cualquier juez, por cualquier delito e incluso “por caprichos del Congreso”, advirtió el independiente, Alejandro Encinas. Además aclaró que modifica el Artículo 110 Constitucional, para incorporar como sujeto de juicio político al presidente de la república. Se establece, detalló, que la Cámara de Diputados procederá a la votación, con una mayoría calificada, pero no se precisa si del total de los miembros de la Cámara o de los presentes.

También te puede interesar:  AMLO solicita al Senado que el ejército estadounidense entre armado a México

Con información de La Jornada

Comentarios