Se abre la puerta para el uso de marihuana para diabéticos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La señora Aida Araceli Gutiérrez, originaria de Torreón en Coahuila, recibió el permiso de importación de un aceite de cannabidiol para tratar la diabetes tipo 2 y la neuropatía diabética.

La autorización fue dada por la Secretaría de Salud (SSA) a través de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

También te puede interesar:  Hogares ricos ingresan 21 veces que familias pobres

Gutiérrez es abuela de Emily Zoe, una de las primeras personas a quien se le autorizó la importación del “RSHO-X Real Scientific Hemp Oil”, un medicamento elaborado en Estados Unidos y que contiene cannabidiol, y que le sirve para la epilepsia que padece.

También te puede interesar:  Crearán base nacional de ADN

La Cofepris ha entregado 125 permisos para importar medicamentos a base de marihuana, entre ellos a la niña Grace para el producto Epidiolex.

Con información de Milenio

Comentarios