martes, agosto 12, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores no vacunados. El foco más crítico está en Chihuahua, con el 95 % de los contagios. Las autoridades sanitarias activaron una alerta nacional y ampliaron la vacunación hasta los 49 años.

📈 ¿Qué dicen los datos oficiales?

Según el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) y la Secretaría de Salud:

Casos confirmados por PCR: 2,605

Total reportado hasta el 1 de julio: 2,942 casos

Estados más afectados:

  • Chihuahua: 2,752 casos
  • Sonora: 78 casos
  • Zacatecas, Durango, Michoacán, Coahuila, Tamaulipas: entre 10 y 20 casos

Muertes: 4 (3 en Chihuahua, 1 en Sonora)

Letalidad nacional: 0.2 %

🧬 ¿Quiénes están enfermando?

  • Principal grupo afectado: adultos jóvenes (25–34 años)
  • También hay casos en niños menores de un año
  • 52.5 % son mujeres
  • 92.4 % no estaban vacunados
  • Solo 3.9 % tenía dos dosis de SRP (sarampión, rubéola, parotiditis)

🌍 ¿De dónde viene el virus?

  • Se identificaron dos genotipos:
  • D8, presente también en Texas y Canadá
  • B3, detectado en Oaxaca

Esto confirma el vínculo con cadenas internacionales de contagio. En EE.UU. ya se han reportado 1,227 casos en 2025, 750 de ellos en Texas.

💉 La urgencia de vacunar

  • La Secretaría de Salud amplió la campaña nacional de vacunación:
  • Niños de 1 a 9 años: vacuna SRP
  • Adolescentes y adultos de 10 a 49 años: vacuna SR
  • En menores de 6 a 11 meses: “dosis cero” en zonas de riesgo
  • Se aplicará vitamina A en menores de 5 años con síntomas
  • También se está vacunando a trabajadores migrantes en Chihuahua, donde se concentran los contagios en campos menonitas.

🚨 Medidas extraordinarias activadas:

  • Notificación inmediata de casos sospechosos
  • Toma y envío de muestras en menos de 48 horas
  • Cerco epidemiológico y bloqueo vacunal
  • Seguimiento de contactos durante 30 días
  • Activación de Equipos Estatales de Respuesta Rápida (ERRA)
  • Monitoreo en fronteras, aeropuertos y zonas turísticas

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles