Odebrecht habría sobornado a Emilio Lozoya; lo niega

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

A través de Twitter, el exdirector de Pemex Emilio Lozoya negó haber recibido 10 millones de dólares como soborno por parte de la constructora Odebrecht, a cambio de la adjudicación de la obra de una refinería en Tula, tal como señalaron varios medios brasileños.

Algunos medios dieron a conocer que tres exdirectivos de la constructora brasileña Odebrecht aseguraron que el extitular de Pemex habría recibido pagos por 10 millones de dólares a cambio de conceder una licitación para la refinería de Tula, en Hidalgo.

También te puede interesar:  Usan ambulancia para vender calcetines, sancionan funcionaria (Video)

La PGR dijo que la investigación en México del caso Odebrecht-Braskem continúa y llegará a sus últimas consecuencias, pese a la falta de información por parte de las autoridades de Brasil, que aplazaron en forma indefinida la entrega de documentos que contienen evidencias de un presunto soborno por 10.5 millones de dólares a funcionarios de Pemex.

También te puede interesar:  AMLO dice que creará instituto "Robin Hood" para devolver lo robado a los mexicanos

La investigación en México se inició en diciembre 2016 cuando las empresas brasileñas Odebrecht y Braskem se declararon culpables ante la Corte Federal de Nueva York, Estados Unidos, de haber pagado sobornos a funcionarios de varios países; en el caso de México, a funcionarios de Pemex de alrededor de 10 millones de dólares entre 2010 y 2014.

Con información de El Financiero

Comentarios