Odebrecht habría sobornado a Emilio Lozoya; lo niega

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

A través de Twitter, el exdirector de Pemex Emilio Lozoya negó haber recibido 10 millones de dólares como soborno por parte de la constructora Odebrecht, a cambio de la adjudicación de la obra de una refinería en Tula, tal como señalaron varios medios brasileños.

Algunos medios dieron a conocer que tres exdirectivos de la constructora brasileña Odebrecht aseguraron que el extitular de Pemex habría recibido pagos por 10 millones de dólares a cambio de conceder una licitación para la refinería de Tula, en Hidalgo.

También te puede interesar:  Próximo gobierno contaría con herramienta para combatir a fondo la corrupción

La PGR dijo que la investigación en México del caso Odebrecht-Braskem continúa y llegará a sus últimas consecuencias, pese a la falta de información por parte de las autoridades de Brasil, que aplazaron en forma indefinida la entrega de documentos que contienen evidencias de un presunto soborno por 10.5 millones de dólares a funcionarios de Pemex.

También te puede interesar:  Expresidente de Odebrecht confiesa que entregó 35 mdd a presidente sudamericano

La investigación en México se inició en diciembre 2016 cuando las empresas brasileñas Odebrecht y Braskem se declararon culpables ante la Corte Federal de Nueva York, Estados Unidos, de haber pagado sobornos a funcionarios de varios países; en el caso de México, a funcionarios de Pemex de alrededor de 10 millones de dólares entre 2010 y 2014.

Con información de El Financiero

Comentarios